Portada De nuestra
El mes de la Herencia Hispana
Estados Unidos se prepara para celebrar una de las conmemoraciones más importantes para los latinos.
Abasto Staff M
ás allá de la lengua y las costumbres, América celebra la cultura y las tradiciones de todos aquellos que llevan en su sangre raíces hispanas, como México y los países de habla castellana de Centro América, Sudamérica y el Caribe, así como la misma España.
La primera propuesta de celebrar la Herencia Hispana nació en el mes de septiembre de 1968, cuando el Congreso autorizó al presidente Lyndon B. Johnson a proclamar la semana de la Herencia Hispana. La semana se observaría cuando incluyera las fechas 15 y 16 de septiembre.
En 1988, la semana de celebración se convirtió en un mes, que comprende del 15 de septiembre al 15 de octubre, gracias a la gestión del Senador del Estado de Illinois, Paul Simon. La razón por la que eligieron iniciar
Independencia de cinco naciones de América Latina, como: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua; a su vez, México y Chile celebran su Independencia los días 16 y 18 de septiembre, respectivamente.
"Los hispanos son el segmento más empresarial de la comunidad nacional de negocios"
Javier Palomarez, Presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos (USHCC)
el Mes de la Hispanidad el 15 de septiembre fue porque es la fecha que abre las celebraciones de los aniversarios de
40 | | Septiembre/Octubre 2011
Pero la celebración de la Herencia Hispana dentro de los Estados Unidos va más allá del país que nos vio nacer a nosotros, a nuestros padres o a nuestros abuelos. Es el recuerdo de una imagen, el olor de un guiso, el color de las fl ores, los sonidos de esa tierra que parece tan lejana, pero que llevamos en el corazón y a la que más de uno quisiera regresar algún día. Hoy, es importante que esa herencia sea depositada a nuestros hijos y nietos, a tiempo de enriquecer la integración de la cultura que traemos con la que recibimos en este país.
Pero además de ser una época de
celebración, en la que se realzan las tradiciones propias de cada latino y que para muchos es la antesala de las fi estas