Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: https://www.epageflip.net/i/42383
navideñas, el mes de la Herencia Hispana es una celebración que les permite a los comerciantes aumentar sus ventas y generar ganancias. Durante el mes de la Herencia Hispana, las cadenas de almacenes más importantes están lanzando al mercado diferentes promociones en las que se habla de la importancia de la cultura hispana y su importante aporte a la economía de este país. Desde hace algunos años, los empresarios estadounidenses han entendido la importancia del mercado hispano en el país, pero con los recientes resultados presentados por la Ofi cina del Censo de Estados, en los que se indica que a 2010 los latinos aumentaron en todo el país a más de 50 millones (uno de cada seis estadounidenses), se reafi rma el interés de los empresarios por expandir sus promociones y ventas a esta variada comunidad. Pero no sólo los empresarios están interesados en este sector, sino que el pueblo estadounidense ha encontrado en los productos latinos una buena alternativa, ya sea por calidad o precio. millones en 2009 a $10,000 millones en 2014. A lo largo de Estados Unidos, se puede observar el crecimiento de restaurantes y tiendas hispanas que cada vez son más visitados por estadounidenses que han encontrado en la comida mexicana, centroamericana, colombiana, peruana y argentina, entre otras, una gran alternativa gastronómica. De acuerdo con el informe "La comida y bebida hispanas en el mercado de Estados Unidos", realizado por Packaged Facts, las ventas de productos hispanos (comida y bebidas) crecerán de $7,000 Además, indica que la población hispana gasta más en comida que otros grupos étnicos y que el poder adquisitivo de la comunidad alcanzará 1.4 billones en 2013, lo cual representa una gran oportunidad para la industria hispana de alimentos. En entrevista con ABASTO, Javier Palomarez, presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos (USHCC, por sus siglas en inglés), indicó que las empresas hispanas siguen trabajando duro a pesar de la crisis económica, gracias a lo cual los comerciantes hispanos han tenido un crecimiento de 114% en los últimos cinco años. "Los hispanos son el segmento más empresarial de la comunidad nacional de negocios y queremos ayudarles a que mantengan el vuelo, y puedan estar a la vanguardia de la recuperación económica", dijo Palomarez. Manifestó que la Cámara trabaja constantemente para que el segmento del comercio hispano continúe su crecimiento y para que mejoren Septiembre/Octubre 2011 | | 41