200 400 600 800 1000
0
Poder adquisitivo de los hispanos En Miles de Millones
$992 $490 $212 1990
más grande, por encima de los afro- americanos (12,6 por ciento) y de los asiáticos (4,8 por ciento). Lo signifi cativo de estas cifras es que el Censo es muy reciente (2010), que hace poco tiempo fueron publicadas y que son objeto de diversos estudios, análisis, comparaciones que son herramientas de gran valor para la toma de decisiones, en todos los aspectos y en todos los sectores de la sociedad: económico, político, fi nanciero, social, educativo y demás.
El enorme índice de crecimiento de la población latina, que impacta
2000 2010
El 62% de los latinos en Estados Unidos
nacieron en este país.
con el hecho de que más de 1 millón de hispanos nacen en Estados Unidos cada año -que equivale a que 177 hispanos nacen cada hora-, es decir, que los nacimientos han superado a la inmigración, por una parte, y por otra, su tendencia extraordinaria a las compras, son factores tomados en cuenta por las estrategias de mercadeo dirigidas a lograr la atención y a morder los bolsillos de un segmento de consumidores cada vez más codiciado. Adicionalmente, el 62% de los latinos en Estados Unidos nacieron en este país. Muchos de los inmigrantes se han educado aquí y están emergiendo una segunda y tercera generaciones de latinos con muchos profesionales que demandan cantidad de bienes y servicios cada vez de mejor calidad. De acuerdo con la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos ("United States Hispanic Chamber of Commerce" o USHCC), el poder adquisitivo de los hispanos ha venido incrementándose. En 1990, la capacidad de compra de este segmento poblacional era de 212 mil millones de dólares, pasando a 490 mil millones en 2000 y a 992 mil millones en 2009, es decir, un incremento de 347 por ciento.
Marzo/Abril 2012 | | 41
Fuente: United States Hispanic Chamber of Commerce