Abasto Magazine

March/April 2012

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/59287

Contents of this Issue

Navigation

Page 35 of 67

Abarrotes Las ventas de snacks L Revista Abasto a industria de la comida rápida ha logrado un gran control en el gusto de los consumidores de todo el mundo. La industria se ha desarrollado no sólo en los mercados desarrollados de Estados Unidos y Europa, sino también en las regiones en desarrollo de Asia-Pacífi co y América Latina. Los cambios en el estilo de vida y la falta de tiempo ha tenido un efecto en los hábitos alimenticios tradicionales, llevando a primer plano las ventajas de los bocadillos. El consumo de snacks es un rasgo característico de la vida en el siglo XXI. El aumento de los ingresos disponibles, los cambios en el ritmo de vida moderno y las largas horas de trabajo, han hecho que cada vez más se haya reducido el tiempo para los almuerzos o las comidas elaboradas y solamente quede la opción de los bocadillos. Dada la dependencia de los consumidores en las meriendas como alternativas a las comidas, el valor nutricional de los bocadillos se ha revolucionado y el cambio se manifi esta en forma de barras de energéticas, las proteínas de los cereales envasados, las papas fritas bajas en grasa y productos libres de grasas trans, entre otros. Ventas de snacks en EEUU En Miles de Millones $ 36 | 56 2006 $ 64 2010 | Marzo/Abril 2012 $ 77 2015 Los bocadillos han cambiado su imagen de ser basura gracias a los esfuerzos agresivos de promoción de las empresas de alimentos. Como resultado, rápidamente los bocadillos han cambiado su imagen de ser basura gracias a los esfuerzos agresivos de promoción de las empresas de alimentos. La creciente demanda de bocadillos más saludables es alta. Refrigerios nutricionales con sus perfi les de salud atractivos hoy compiten por la participación de los sustitutos de comidas y alimentos para la salud. Los bocadillos son generalmente sujetos a los caprichos y las vacilaciones de los consumidores volubles en constante cambio. Tradicionalmente, el mercado de comida rápida ha infl uido a los paladares cambiantes de los consumidores que conduce a niveles de la innovación de productos en términos de embalaje y accesorios del sabor. La base mundial de consumidores de 'snacks' se suele clasifi car los que prefi eren bocadillos saludables, equilibrados y sin preocupaciones. Cada uno de estos grupos demográfi cos tiene gustos y preferencias específi cas que requieren que los fabricantes tengan un desarrollo de productos nuevos y adaptar cuidadosamente sus lanzamientos. Además, la introducción de productos que incorporan los gustos Fuente: Packaged Facts.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - March/April 2012