Abasto Magazine

July/August 2011

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/37060

Contents of this Issue

Navigation

Page 28 of 67

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alabama es ahora el estado con el nivel más alto de pobreza entre niños hispanos con un 43,6%. En Carolina del Norte es del 42,3%, al igual que Georgia, que registra un 42%. -que impuso mayores límites al acceso a ayudas económicas-, a los bajos sueldos, a medidas legales y a los trabajos de mano de obra. Muchas de las personas que llegan de Latinoamérica no son profesionales altamente especializados. Estados Unidos necesita mucha gente que trabaje en puestos con sueldos bajos y los hispanos son los más apropiados para ocuparlos. El desempleo entre hispanos, sin embargo, ha bajado a nivel nacional. Según la ofi cina de estadística laboral del Departamento de Trabajo, el desempleo entre los latinos en 2009 era de 12,1%. En marzo de 2011, bajó a 11,3%. Los sectores de más crecimiento actual, como los de servicios que incluyen industrias alimentarias o el sector hotelero, son los que dan trabajo a más hispanos. El Jabón de mayor venta d de busca Distribuidor buidoresbuidores El problema es que esos trabajos tienden a tener salarios bajos. Leticia Miranda, vicedirectora del Proyecto de Política Económica de La Raza dijo que los estados del sur del país, hacia donde miles de latinos han emigrado, registran los niveles más altos de pobreza entre la comunidad. Alabama es ahora el estado con el nivel más alto de pobreza entre niños hispanos con un 43,6%. En Carolina del Norte es del 42,3%, al igual que Georgia, que registra un 42%. Maryland y Virginia, sin embargo, son dos estados con bajos niveles de desempleo para los latinos: 7,6% en el primero, y 8,1% en el segundo en 2009, cuando en el país el promedio era del 12,1% para el mismo año. Los niveles de pobreza entre niños latinos son también más bajos allí: 14,6% en Maryland y 16% en Virginia. Texas, con unos nueve millones de hispanos, registró un nivel de pobreza entre niños latinos de 32,5% en 2009. Su nivel de desempleo era, sin embargo, relativamente bajo 9. En California, el nivel de desempleo entre hispanos era del 14,7% en 2009. Un 27,5% de esos niños eran pobres de una población de unos 13 millones de latinos. Como refl ejo del aumento de la pobreza, los ingresos por hogar han caído en los últimos años a nivel nacional. El ingreso promedio de un hogar hispano en 2000 era de 41.312 dólares anuales. Nueve años después pasó a 38.039 dólares al año. Lo mismo ocurrió en hogares de blancos no hispanos: era de 56.826 dólares en 2000 y pasó a 54.461 dólares en 2009. Compruebe como Lulu’s SUBIRÁ sus ventas (305) 677-0094 (305) 6 -0094 Buscamos Distribuidores 714-890-9991 Lulu@lulusdessert.com · www.lulusdessert.com Julio/Agosto 2011 | | 29

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - July/August 2011