Abasto Magazine

November/December 2010

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/20885

Contents of this Issue

Navigation

Page 33 of 67

Michael Moss, el premio Pulitzer. Moss rastreaba la historia de una hamburguesa que arruinó la vida de una joven maestra de baile, Stephanie Smith, que padeció una reacción extrema a la bacteria E.coli que había contaminado una hamburguesa que se comió y la dejó paralizada. La investigación que Moss realizó para su artículo encontró muchos huecos en el sistema de seguridad de los alimentos en el país. El secretario de Agricul- tura, Tom Vilsack, comentó el artículo diciendo: “Este caso es inaceptable y trágico” y lanzó una revisión de los procedimientos de seguridad que se practicaban en todos los departamentos donde se vende carne. Asunto de confianza Una encuesta entre los consumidores de carne de res en Estados Unidos indica una alta preferencia por la carne de res que se pueden rastrear hasta su ganado de origen. La Beef Information Centre Trade Survey [Encuesta del Centro de Información del Comercio de la Carne de Res] arrojó que el 73% de los interrogados, que son comerciantes o restauranteros que manejan carne de res en Estados Unidos, preferían comprar carne de reses a las que se les había implantado una etiqueta de identificación por radio frecuencia (RFID) con un número único como identificación del ganado de donde eran originarias. Estos resultados no llaman la atención, dado que la preocupación por la seguridad de los alimentos se basa más en la confianza que en la ciencia. Y esa confianza se extiende hasta la puerta de la granja. Canadá es el único país en Norteamérica que tiene un programa nacional obligatorio de identificación 34 - Nov/Dic 2010 del ganado. El Cattle Identification System canadiense es el primero de su tipo en Norteamérica. Controlado por la Agencia Canadiense de Identificación del Ganado (CCIA) y obligatorio por ley federal, este programa está diseñado primordialmente como un sistema de la industria para proteger la salud de los animales y la seguridad en la alimentación. Pero la capacidad de rastrear con rapidez a un animal hasta su ganado original constituye un fuerte mensaje de seguridad para todos, que beneficia a todo el mundo en la cadena de suministro. La identificación rápida a escala nacional mejora la confianza de los consumi- dores en la carne de res y sus sistemas de seguridad alimenticia.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - November/December 2010