Abasto Magazine

November/December 2010

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/20885

Contents of this Issue

Navigation

Page 18 of 67

tomaron las pruebas en 2010 alcanzaron o superaron los cuatro parámetros de ACT en matemáticas, inglés, ciencias y lectura que sirven para medir su preparación de cara a la universidad. El 29 por ciento de los estudiantes que se graduaron de preparatoria y que presentaron el examen ACT en 2010 provienen de distintos grupos étnicos y raciales, lo que representa un aumento del 6 por ciento con respecto al año anterior. Buscan más títulos universitarios latinos Cincuenta organizaciones se han sumado a una campaña que busca aumentar la cantidad de hispanos que culminan estudios superiores con el propósito de que Estados Unidos se convierta en el país con mayor porcentaje de graduados en 2020, anunciaron sus organizadores. Deborah Santiago, vicepresidenta de la organización Excelencia en Educación, dijo que la labor de ese organismo en esta campaña es “organizar y liderar el esfuerzo de la formulación de políticas” para aumentar la cantidad de graduados hispanos. La campaña, que reúne a universidades y organizaciones latinas de varios estados, se propone obtener resultados describiendo las necesidades específicas de estudiantes latinos al formular las políticas de educación superior, y definiendo metas específicas para hispanos y otros grupos étnicos. El presidente Barack Obama anunció en 2009 la meta de convertir a Estados Unidos en 2020 en la nación con mayor porcentaje de graduados técnicos o universitarios. En 2008, 2.3 millones de estudiantes culminaron sus estudios técnicos o universitarios, por lo que Estados Unidos necesitará otros 13.3 millones de egresados para convertirse en el líder mundial, de los cuales 5.5 millones deben ser hispanos. Según un documento elaborado por Excelencia en Educación para este proyecto, el aumento de graduados latinos es crucial no sólo porque apenas 19% ha culminado actualmente estudios técnicos o universitarios, sino también porque en 2020 represen- tarán 20% de la población estadounidense entre 18 y 64 años de edad, y porque entre 2007 y 2018 serán el 38% de los nuevos estudiantes de educación superior. Nov/Dic 2010 - 19

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - November/December 2010