Issue link: http://www.epageflip.net/i/1235925
el Chicago Hispano Covid-19 Abril 2020 / Pag. 12 La alcaldesa Lori E. Lightfoot anunció un nuevo paquete de ayuda económica de $100 millones para apoyar a las pequeñas empresas de Chicago que están experimen- tando una pérdida temporal de ingresos como resultado del brote de COVID-19. Sobre la base de los esfuerzos continuos de la administración para ayudar a reducir el impacto financiero de esta crisis de salud pública en los residen- tes, la Ciudad está lan- zando el nuevo Fondo de Resistencia para Pe- queños Negocios (Chi- cago Small Business Resiliency Fund), en asociación con el Fon- do Catalyst, presidido por la Tesorera Melis- sa Conyears-Ervin, y otros patrocinadores privados. El nuevo fondo apunta a comunida- des históricamente con pocos recursos, con énfasis en mini- mizar las dificultades para esas empresas y sus empleados. Click aquí para llenar la aplicación. El paquete de ali- vio económico del alcalde está diseñado para proporcionar un alivio de flujo de efec- tivo muy necesario para los empresarios del vecindario en las próximas semanas y meses e incluye fe- chas de vencimiento extendidas para pagos de impuestos relacio- nados con negocios hasta el 30 de abril de 2020. "Las pequeñas empresas de Chica- go son el corazón de nuestra economía y son fundamentales para la vida de nues- tros vecindarios", dijo el alcalde Lightfoot. "Sabemos que esto no es el negocio habitual y no pode- mos darnos el lujo de esperar el apoyo fede- ral, por lo que con es- tas inversiones inicia- les, nos aseguramos de que los empresa- rios y empresarios locales tengan los re- cursos que necesitan para sobrevivir". Más de la mitad de los estadounidenses trabajan o son due- ños de una pequeña empresa, la mayoría son servicios locales como restaurantes, bares, cafeterías, pe- luquerías, salones de belleza, talleres de re- paración de automó- viles y tintorerías. Según un estudio reciente, la pequeña empresa promedio de Chicago tiene solo 28 días de efectivo dis- ponible, y en muchos de los barrios del sur y oeste de Chicago, la li- quidez es aún más es- tricta. En Englewood, por ejemplo, la mitad de los propietarios de pequeñas empresas solo tienen suficiente efectivo para operar durante cinco días o menos. La creación de un fondo de préstamos de emergencia pro- porcionará un apoyo crítico para las em- presas, sus emplea- dos y las familias que dependen de la vita- lidad de la economía local del vecindario. A través de aso- ciaciones innovado- ras público-privadas, el nuevo fondo de emergencia de $100 millones aprovecha una subvención de $25 millones de la Ciudad de Chicago, $50 millones de capi- tal del Chicago Com- munity Catalyst Fund y $10 millones del Grupo de Inversión Urbana de Goldman Sachs, $ 1 millón de Fifth Third, $250,000 de Clayco y $15 mi- llones de fuentes de financiación privadas adicionales. A través de dóla- res filantrópicos adi- cionales, la Ciudad está trabajando para ampliar el alcance de este programa de ayuda económica. "Nuestras peque- ñas empresas mere- cen no solo nuestro compromiso inque- brantable durante este tiempo, sino también el acceso al capital muy necesario, y el Community Catalyst Fund es una parte fun- damental de ese es- fuerzo", dijo la Tesorera de la Ciudad Melissa Conyears-Ervin. "Debemos hacer todo lo posible para asegurarnos de que las personas se man- tengan seguras, pue- dan permanecer en sus hogares y alimen- tar a sus familias". El nuevo fondo de emergencia ofre- cerá hasta $ 50,000 en préstamos de capital de trabajo a empresarios del ve- cindario que sufran daños económicos sustanciales para ayudar a cubrir los gastos de alquiler y nómina. La Ciudad trabaja- rá con una red de Ins- tituciones Financieras de Desarrollo Comu- nitario (CDFI, por sus siglas en inglés), quie- nes serán responsa- bles de brindar apoyo con la selección de so- licitudes, suscripción de crédito, desembol- sos de préstamos y servicios. "Nos hemos com- prometido diaria- mente con la comu- nidad de pequeñas empresas de Chicago para compartir la úl- tima guía de salud y comprender qué apoyos se necesitan", dijo la comisionada de BACP, Rosa Esca- reño. "Las pequeñas empresas son el ele- mento vital de nuestra comunidad y estas medidas proporcio- narán el alivio ne- cesario durante este tiempo sin preceden- tes. Continuaremos trabajando estrecha- mente con nuestros dueños de negocios locales para identi- ficar más formas de ayudar: usted no está solo". Para garantizar que las empresas más afectadas tengan acceso a la ayuda fi- nanciera, las empre- sas elegibles deben haber experimentado una disminución de ingresos de más del 25% debido al im- pacto de COVID-19. Además, para cali- ficar como una pe- queña empresa, cada establecimiento debe tener menos de 50 empleados. A partir del 31 de marzo, los socios CDFI de la Ciu- dad comenzarán a aceptar solicitudes de préstamos de empre- sas locales. Mientras tanto, se alienta a los empresarios y empre- sarios a completar un formulario de interés y un representante de la Ciudad del fondo se comunicará con los próximos pasos. "La Cámara de Comercio de Chi- cagoland se siente alentada por los es- fuerzos del alcalde Lightfoot para pro- porcionar la ayuda, los recursos y el apo- yo que nuestras pe- queñas empresas ne- cesitan durante estos tiempos difíciles", dijo el presidente de la Cámara de Comer- cio de Chicagoland. Una vacuna de $100 millones EL CITY HALL DESTINA 100 MILLONES DE DÓLARES A LA PEQUEÑA EMPRESA COMO ANTÍDOTO AL IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN UN SECTOR CONSIDERADO EL MOTOR DE LA ECONOMÍA NACIONAL. FOTO Lori E. Lightfoot, al- caldesa de Chicago.