Abasto Magazine

July/August 2012

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: https://www.epageflip.net/i/74851

Contents of this Issue

Navigation

Page 48 of 67

tienden a justifi car un mal desempeño con una falta de cuidado de su parte. Este comportamiento se acentúa en categorías de limpieza en el hogar, donde si un limpia-pisos no quita la mancha en un baño, no es por defi ciencia del producto sino porque a ella le 'faltó tallar'; o en la cocina, donde un sazonador que adicionan y no da el sabor que ellas esperan, es porque 'les faltó agregar un poco más'. Así, las marcas se ubican solo como herramientas que les permiten hacer su labor, ellas son el motor para que sucedan las tareas como ellas esperan. En este sentido son mucho más experimentales o artesanales en su discurso y en sus acciones, prefi eren las marcas que las reconozcan como amas de casa, que las invite a usar sus productos pero siempre con el "saber hacer" y expertise de ellas. Al ser consumidoras más tradicionales, se ve una tendencia de menor adopción de tecnología, ya que al incorporarla quedan fuera de los procesos. ¿Qué oportunidades hay? Las marcas de origen hispano pueden capitalizar algunos de estos aprendizajes: 1. Diferenciarse: Con benefi cios funcionales, como nuevos aromas y más sabores. 2. Mejoras en empaques: Facilitar el uso del producto a través de abre-fácil o resellables. Julio/Agosto 2012 | | 49

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - July/August 2012