modelos de compra. Las marcas deberían estar analizando
estos modelos y comenzar a buscar nuevas alternativas para
crecer la expansión de sus territorios.
Estos modelos no son totalmente nuevos, sólo se han
refrescado. Yo vengo viendo sistemas similares con los
proveedores de artículos para gasolineras donde por teléfono
toman pedidos de aromatizantes, preservativos, etc, y los
envían por correo. El personal de ventas sólo se presenta cada
seis meses a hacer un seguimiento y visita de cortesía. El resto
del tiempo es virtual.
La clave en esta nueva revolución es analizar los números,
logística y costos versus las utilidades para una infinidad de
productos donde los márgenes son amplios y se tienen grandes
ventajas competitivas.
Una de las industrias que debería
aprovechar esta nueva estrategia es
la de Salud y Belleza, donde los
productos ocupan poco espacio y tienen
mucho margen de ganancia por lo
que el costo del envío es mínimo,
considerando los gastos del pasado.
Recordemos que en el mundo
del Internet todos somos del mismo
tamaño, ya seas un Walmart o la
tienda de la esquina, la diferencia es
la creatividad.
Una de las industrias que debería aprovechar esta nueva
estrategia es la de Salud y Belleza, donde los productos ocupan
poco espacio y tienen mucho margen de ganancia.
de la distribución
Mayo/Junio 2016 | |
27
AbastoMedia.com