Abasto Magazine

November / December 2012

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/93566

Contents of this Issue

Navigation

Page 48 of 67

Recomendaciones que permitirán acercarse de forma óptima a los segmentos: 1. 2. Mostrar en términos gráficos mujeres latinas en rasgos físicos pero no exuberantes y con ropa inadecuada. Mostrar en términos verbales a mujeres latinas que saben el idioma inglés y que lo pronuncian adecuadamente como el resto de razas que radican en el país. 3. 4. característica favorita también de las series es que son semanales, lo que no implica que pierdan tiempo diariamente para poder seguir la trama. Este atributo es relevante porque estas mujeres en su mayoría tienen una vida laboral con la que deben cumplir. Al igual que el segmento No Aculturizado, el radio es un medio que emplean principalmente cuando viajan en sus autos y en estaciones que ofrecen tanto los locutores como la música en inglés. Biculturales: Mayor diversidad de contenidos El segmento de Biculturales se ubica como el más afortunado porque ofrece la gama más amplia para poder elegir contenidos en diversos medios de comunicación a partir de que al dominar dos idiomas, tanto inglés como español, Mostrar mujeres capacitadas que pueden dar consejos inteligentes a otras consumidoras o consumidores. Mostrar mujeres latinas que cumplan un rol definido y no sean amuletos o adornos visuales. duplican automáticamente los canales a los que los otros segmentos no tienen acceso por falta de comprensión. No obstante, buscan formatos cada vez más modernos acordes a su momento y estilo de vida, más en sintonía con la cultura americana; aunque también, los programas de conducción, donde se muestran hispanos con diferentes países de origen y que dominan ambos idiomas generan mayor identificación que aquellos que no lo hacen. ¿Qué comparten las mujeres hispanas con diferentes niveles de educadas, formadas académicamente y con logros profesionales. Hoy por hoy, estas mujeres no se ven representadas en los medios de comunicación americanos porque usualmente muestran el estereotipo de latinas que visten con faldas cortas y muy ajustadas, usan aretes largos y grandes, que hablan muy alto en lugar de hablar con un tono moderado y que no pueden pronunciar apropiadamente el idioma inglés. aculturación? Al ser el segmento latino de mayor crecimiento con más de 40 millones actualmente en Estados Unidos, lo que quieren ver estos segmentos son mujeres latinas Máquinas de todo Tipo, Tamaño y Precio para fabricar Tortillas, Tostadas y Botanas 1 (888) 301-8607 Abastoonline.com En la siguiente edición compartiremos información sobre los términos que se emplean actualmente para describir al segmento hispano o latino en Estados Unidos. Si te interesa conocer más de la Agencia de Consultoría basada en Insights que conoce mejor a los consumidores de origen mexicano en el mundo, consulta www.lexia- global.com. Importadores de: • Productos de aluminio • Cubiertos de Plástico • Bolsas Plásticas (913) 281-1830 Noviembre/Diciembre 2012 | | 49

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - November / December 2012