Abasto Magazine

November / December 2012

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/93566

Contents of this Issue

Navigation

Page 45 of 67

Útiles Consejos La importancia del diseño de su empaque Por: Faustino Sánchez Y a tiene su producto listo para la venta. Ha realizado su mejor esfuerzo por lograr un producto con cualidades diferentes al de la competencia y le ha dado valores agregados que lo diferencian. Ahora, ¿cuál es el siguiente paso? ¿Cómo logra que su producto se venda como usted ha proyectado? Es conocida la importancia hoy día de un empaque exitoso. Pero para lograr un empaque exitoso es necesario tomar en cuenta diversos factores. De inicio, debemos comprender el papel de un empaque en el mercado. El empaque es una herramienta de ventas y una garantía de seguridad para su producto. El contenedor del producto le otorga de una personalidad a lo que vende y materializa su marca en la mente del que consume. Por lo tanto, el empaque, ya sea una caja, bolsa o envase, debe verse bien e inducir a la compra. En la actualidad el reto es lograr que el empaque destaque de la competencia. Para lograr esa atracción es necesaria la combinación de importantes elementos como el logotipo de la marca, la tipografía con la que se describe el producto, la imagen –fotografía o ilustración– y la mezcla de colores. La recopilación de información previa a solicitar al diseñador industrial y/o gráfico la realización de su empaque o etiqueta es el primer paso dentro del proceso. Usted domina su producto y sus cualidades. Sabe ¿en qué se diferencia de las otras marcas? ¿Conoce hasta dónde llegan sus alcances y cuáles son sus metas en el futuro? Ponga toda esta información en un papel. El diseñador tiene la habilidad de interpretar esta información, que de primera vista puede verse simple u obvia, y traducirla en una imagen que defina de manera atinada qué es su producto y a dónde lo quiere llevar. Existen algunos parámetros generales en la creación de un empaque: 46 | | Noviembre/Diciembre 2012 1. 2. 3. Defina la marca del producto. El nombre de su producto, por ejemplo: "Crema Ácida Grado A" puede no decirle nada de relevancia al consumidor. Es hasta probable que perciba que el producto es elaborado con muchos químicos, que no es natural. Pero llamarla "Crema Mexicana" ayuda al consumidor a sentirse cómodo con lo que compra. La definición del producto por así llamarla, no siempre hace "click" en la mente del consumidor. Defina su público meta. Saber a quien va dirigido su producto ayudará al diseñador a saber que camino tomar con los gráficos. No se trata de la misma manera un medicamento, una bebida alcohólica o un shampoo anticaspa. Aunque los tres productos sean dirigidos al adulto promedio, cada uno tiene su público. El diseño del empaque o etiqueta debe hablarle directamente a su propio consumidor. Conozca cómo se desplaza su producto en la tienda. Su producto, ¿lo compra directamente quien lo va a usar? ¿Lo compra el ama de casa para prepararlo para su familia? ¿Es una compra "de antojo" o es una compra planeada? Las estaciones del año o las festividades, ¿afectan - positiva o negativamente - sus ventas? Abastoonline.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - November / December 2012