Abasto Magazine

January/February 2012

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/53023

Contents of this Issue

Navigation

Page 48 of 67

LEXIA QUALITATIVE RESEARCH Expertos en estudios cualitativos de diversos sectores, generan insights profundos y recomendaciones accionables para sus clientes. Por más de 15 años ha colaborado en proyectos de impacto e infl uencia para marcas mexicanas y globales, como Bimbo, Los Altos, Kraft, Pfi zer, Unilever, La Costeña, Hershey's, City Group, Azteca America, entre otros. Empresa de origen mexicano, que cuenta con operación en Estados Unidos para atender al mercado hispano y a la región LATAM. Contacto: Karina Vega, karina@lexia.com.mx | www.lexia-global.com Los consumidores valoran empaques que protegen al ambiente, de tal forma que un Sello Ecológico podría potencializar la calidad del producto. La etiqueta puede ser parte del empaque (impresa sobre el material) o estar adherida; en este caso, garantizar su durabilidad. Los Dont's 1. Mostrar imágenes de la salsa aplicada en alimentos. Al presentar la salsa aplicada en algún platillo, puede ser limitativa y connotar que es solamente para ese tipo de alimentos. El consumidor es muy visual, de tal forma que se debe presentar al producto como una salsa versátil, por lo cual es conveniente no anclarla a ningún tipo de alimento. 2. Información errónea. Contener información ambigua, incompleta, engañosa o falsa que induzca al consumidor al error. 3. Presencia de imágenes de Personas (sponsor de la marca, chef, etc.) en mayor proporción que la información de la salsa. Esto puede distraer la atención del consumidor y no fi jarse en el tipo de ingredientes ni el nivel de picante, lo cual al momento de la prueba del producto puede generar decepción y por lo mismo, no generar recompra. Averigua las leyes vigentes de etiquetado. Puedes consultar en las cámaras de comercio, asociaciones de la industria y entidades gubernamentales, tales como la Food and Drug Aministration, del US Department of Health and Human Services. La etiqueta, en estricto sentido, sirve para identifi car al producto, describirlo y diferenciarlo, pero en cuanto a las Salsas se refi ere, además de su función, debe transmitir el atributo más relevante que el consumidor busca: SABOR. ¿Qué elementos comunicar en la etiqueta de la Salsa? Ingredientes + Nivel de Picante + Calidad & Frescura Enero/Febrero 2012 | | 49 Esto se logra a través del equilibrio entre imágenes, colores y texto que comuniquen los elementos más importantes que construyen la percepción hacia el sabor de la salsa. De estar forma, se recomienda tener en cuenta la siguiente ecuación: = SABOR

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - January/February 2012