Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/53023
Fresca Comida Comenzaría el consumo de carne de caballo en EU Agencias serían sacrifi cados en mataderos del país para el consumo de su carne, una idea que ha causado indigestión entre los defensores de animales U El pasado 18 de noviembre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promulgó una ley para costear el funcionamiento de las agencias del Gobierno en la cual se incluye una cláusula que permite destinar dinero a la inspección de carne de caballo. Esa cláusula, que ha suscitado el rechazo de los defensores de animales en todo Estados Unidos, permitiría la reapertura de mataderos de caballos na gran polémica ha generado la ley que legaliza la carne de caballo para consumo humano ya que miles de caballos, considerados un tesoro nacional, La carne de caballo es considerada un manjar en algunas partes de Europa y Asia. para el consumo humano de esta carne en los próximos meses. La última de estas instalaciones se clausuró el 24 de mayo de 2007. Grupos como Animal Welfare Institute y PETA ("People for the Ethical Treatment of Animals") han rechazado la medida por considerar que la "matanza" de caballos constituye un trato "cruel" e "inhumano". VENTAJAS Parecido al vacuno joven: Su valor nuticional tiene menos grasas y más hierro. Cuenta con poca grasa: Parecida al de una pechuga de pollo, la hacen una carne fácil de digerir y saludable, lo que la hace una buena opción en la dieta de cualquier persona. Alto contenido de hierro: Más altos que el cordero y la res. Ideal para combatir la anemia. Saludable: Buena para que las personas obesas, con problemas de colesterol y triglicérido elevados en sangre puedan comer carne roja. Textura: Es muy parecida a la de la res, pero su sabor es un poco más dulce. Piezas y cortes parecidos a los vacunos: Puedes conseguir solomillo, lomo, cadera, espaldilla, falda y cualquier otra parte con la que tu carnicero local te quiera sorprender. PETA se opone a los mataderos pero considera que si esta ley los permite, al menos en Estados Unidos "sufrirán menos" que si quedan expuestos a "espantosos viajes" fuera del país para su sacrifi cio, como ocurría hasta ahora. "Nos oponemos desde luego a los mataderos en general, pero buscamos disminuir la crueldad contra los animales", indicó el portavoz de PETA David Perle. Según la "Humane Society of the United States", los mataderos en Estados Unidos tampoco son una alternativa a los mataderos en el exterior adonde se transportan los caballos "en vagones hacinados, sin comida, agua ni descanso". Cada año, alrededor de 140.000 caballos estadounidenses se envían a mataderos en Canadá y México, a veces en condiciones que no cumplen con las normas veterinarias del Departamento de Agricultura, según los activistas. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha prometido que, de abrirse uno de estos mataderos en este país, hará cumplir las leyes federales que rigen ese negocio. Pero aún así, algunas organizaciones mantienen su