Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/53023
escepticismo al respecto. "¿Por qué voy a creer ahora a USDA, si antes no han hecho valer las regulaciones en estos mataderos? La gente en Europa tiene que saber que esta carne no es segura", dijo Diana Pikulski, directora de asuntos externos de la Thoroughbred Retirement Foundation, que ofrece programas de acogida para los caballos. "Además, el número de puestos de trabajo que crearía la reapertura de mataderos es insignifi cante, y puedo asegurar que la opinión pública seguirá en contra", agregó. Los pocos grupos que sí apoyan los mataderos señalan que la veda impuesta hace cinco años dio paso a un aumento del abandono y trato negligente de muchos animales, e impulsan la apertura de esos establecimientos en estados de la zona central de Estados Unidos. Señalan que, en medio de la crisis económica actual, muchos dueños de caballos los han abandonado debido al alto costo de su mantenimiento. De hecho, un informe de la Ofi cina de Supervisión del Gobierno (GAO, en inglés) de junio pasado, dio cuenta de un aumento en las investigaciones de abandono de estos animales desde 2007 y, solo en Colorado, el número de investigaciones saltó de 975 en 2005 a cerca de 1.600 en 2009. Se calcula que la población equina en Estados Unidos CARACTERÍSTICAS Cocina y Preparación Dependiendo de la categoría de carne, las piezas se cocinan de distinta manera. Para hacer un asado son más o menos los mismos tiempos que con la res, dependiendo del término que quieras la carne. El costillar es incluso, más suave que el vacuno, pero también, dependiendo de la pieza se pueden preparar cocidos a fuego lento". Exportación Anualmente México obtiene 60 millones de dólares por exportaciones de carne de caballo en cortes fi nos a Europa, ubicándose como el segundo exportador mundial de este alimento después de China. oscila entre siete y nueve millones, con una edad promedio de 10,4 años. En 2005, cerca de 90.000 caballos fueron enviados a mataderos y preparados para el consumo en el extranjero. La carne de caballo es considerada un manjar en algunas partes de Europa y Asia. Entre los principales países consumidores fi guran Francia, Italia, Bélgica y Japón. En EU, sin embargo, el consumo de carne de un animal íntimamente ligado a la forja del Viejo Oeste es un tema tabú -solo se usan en deportes o como mascotas- y, según los activistas, no habría campaña publicitaria capaz de estimular el apetito por su consumo entre los estadounidenses. Para la mayoría de los estadounidenses, ávidos de historias con un fi nal feliz, el lugar de estos equinos está en los campos y praderas, no en una mesa bien puesta.