Abasto Magazine

January/February 2012

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/53023

Contents of this Issue

Navigation

Page 35 of 67

Verduras Frutas y Nuevas regulaciones par Revista Abasto D esde el pasado primero de enero, los productores mexicanos de frutas, verduras y hortalizas que deseen exportar a Estados Unidos tendrán que codifi car sus cajas con códigos de barras GS1; esto como parte de la iniciativa de trazabilidad de productos frescos, PTI (Produce Traceability Initiative) impulsada por el Produce Marketing Association (PMA), GS1 US, United Fresh Produce Association y Canadian Produce Marketing Association (CPMA). La iniciativa de PTI nació en 2009 con el propósito de ayudar a la industria a maximizar la efi ciencia y velocidad de los procedimientos actuales de rastreo y trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro, teniendo como primera etapa la codifi cación de cajas de frutas y verduras para este año. "A raíz de las consecuencias suscitadas en los últimos años por contingencias alimentarias alrededor del mundo, ha surgido una clara tendencia a que socios comerciales adopten nuevos modelos de Trazabilidad que les permitan no sólo relaciones efi cientes, sino también actuar de manera rápida en benefi cio del consumidor, así como de las empresas al tener sus productos identifi cados en las diferentes etapas de la cadena de suministros", afi rmó Miguel Ángel Peralta, Director General de GS1 México. 36 | | Enero/Febrero 2012 Estados como Michoacán, Sinaloa, Guanajuato, Chihuahua, Veracruz, entre otros, tienen como principal cliente a Estados Unidos en diversos productos como papaya, chile, tomate, ajo, naranja, aguacate, entre otros. Tan sólo en 2011 las exportaciones mexicanas de frutas y verduras rebasaron los 20,000 millones de dólares, siendo Estados Unidos el receptor de más del 90% de las ventas en el ramo de hortalizas. De no contar con el Código de Barras de GS1 que responde a esta iniciativa, los productores mexicanos podrían ver complicada la comercialización de sus productos y dar como resultado pérdidas económicas al sector agroalimentario nacional. Ahora, las empresas productoras de frutas y verduras tienen que solicitar un código de barras Nuevas regulaciones para estandarizado y asignado por GS1 México con el que identifi carán sus cajas, a fi n de tener mayor control sobre los productos que se exportan. Posteriormente, los productores tienen que capturar y

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - January/February 2012