Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/435164
E l año pasado la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos pidió a las farmacéuticas y las procesadores de carne que dejaran de suministrar antibióticos a los animales para acelerar su crecimiento. Ahora, parece que el movimiento hacia la retirada de antibióticos llega a los propios productores: han tomado medidas para limitar el uso rutinario de antibióticos en la cría de ganado. Pero no lo hacen por la presión de los reguladores, sino por los propios consumidores. En una encuesta de la revista Consumer Reports en 2012, un 72% de los sondeados aseguró estar extremadamente o muy preocupado por el extendido uso de antibióticos en la alimentación de los animales. El uso de antibióticos en ganado es imperante en el país: la carne vacuna, porcina y de pollo sin antibióticos sólo representa un 5% del mercado en EEUU, según estimaciones de la industria, pero parece que está cambiando la tendencia rápidamente. Las ventas de pollo sin antibióticos en los minoristas estadounidenses creció 34% en términos de valor el año pasado, según la fi rma de investigación IRI. Los precios de estos productos en los supermercados son mucho más altos, lo que compensa a los productores por sus mayores costos, pero también hace que sean menos asequibles. "Estamos viendo que las compañías toman medidas debido a la presión del público de una forma que no habían hecho", dije Susan Vaughn Grooters, analista de políticas medioambientales, de salud y de defensa de los animales. Señala que la FDA "está quedando rezagada frente a los microbios y la industria". La FDA aprobó el uso de antibióticos para estimular el crecimiento en los años 50, después de que investigadores descubrieron que los animales que recibían pequeñas dosis regulares de estas sustancias parecían crecer más rápido. Las razones no se conocen por completo, pero muchos científi cos creen que las medicinas mejoran la absorción de nutrientes. Perdue forma parte de un creciente grupo de productores de alimentos que han tomado medidas para limitar el uso rutinario de antibióticos en la cría de ganado, no tanto en respuesta a la acción de los reguladores, sino ante la presión de los propios consumidores. Su competidor Tyson Foods Inc. lanzó una marca de pollo sin antibióticos y también vende carne de res libre de estos medicamentos. Estos productos también se pueden encontrar en grandes cadenas minoristas como Walmart. La FDA considera que su estrategia de buscar cambios voluntarios es la forma más efectiva de reducir el uso de antibióticos en los animales y argumenta que una prohibición podría dar lugar a largas batallas judiciales. Más de dos millones de estadounidenses al año contraen infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos, de los cuales al menos 23.000 mueren al año, según un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades publicado en 2013. Las autoridades lo consideran una crisis de salud global y atribuyen parte de la culpa al amplio uso de medicamentos por parte de la industria. Abasto Staff Carne sin antibióticos gana terreno en Estados Unidos Carnes Frescas 28 | | Enero/Febrero 2015 AbastoMedia.com