Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/37060
al 30.5 por ciento de adultos en ese mismo período. Estar pasado de peso o ser obeso y padecer de hipertensión son factores de riesgo de enfermedades cardiacas, pero pueden ser controlados por los adultos que se comprometan a hacer cambios en sus dietas. Aunque existen factores de riesgo de estos trastornos además de la dieta insufi ciente, mantener una dieta sana es una medida importante para los adultos que deseen reducir sus riesgos de enfermedades cardiacas, así como otros tantos trastornos. Cuando se incorporan a la dieta los siguientes alimentos, estos pueden propiciar que los hombres y mujeres preocupados por su salud disfruten de vidas más sanas. Cuando se trata de mantenernos saludables, hay que buscar varios alimentos que pueden reducir los riesgos de padecer diversos trastornos como las enfermedades cardiacas, principal causa de muerte en hombres y mujeres. Pero los adultos deben consultar con el médico antes de hacer cualquier cambio a la dieta diaria. BATATAS: Las batatas son una gran fuente de vitamina A y vitamina C, y también de fi bra. Además, son fuentes óptimas de licopenas, que contribuyen a la lucha contra las enfermedades cardiacas, e incluso ciertos tipos de cáncer. COL RIZADA: Con frecuencia la col rizada se confunde con las espinacas. Aunque las espinacas también son saludables, la col está entre los vegetales verdes que tienen una connotación potente y nutritiva, pues es una fuente idónea de vitamina A, vitamina C, potasio y luteína. Además, es una buena fuente de zeaxathan, que contribuye a reducir la incidencia de ciertos tipos de cáncer y a mantener una visión óptima. CAFÉ: La comunidad médica tiene diferentes opiniones con respecto al café, pero si se consume en dosis moderadas, pudiera contribuir a la reducción del riesgo de padecer diabetes tipo 2 y, en el caso de los hombres, el mal de Parkinson. El café podría también contribuir al mejoramiento de la memoria y el estado de ánimo. Sin embargo, los adultos deben consultar con su médico para conocer sus benefi cios. UVAS: Las uvas son una fuente excelente de vitamina C y potasio, y además contienen una buena dosis de quercetina, que pudiera contribuir al fortalecimiento del sistema inmunológico. Julio/Agosto 2011 | | 31