Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/37060
» Fresca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comida Nueva manera de cocinar el cerdo Los cortes de carne de cerdo que más se disfrutan hoy son a punto. Abasto Staff L a carne de cerdo es ideal para los asados en esta temporada de verano. Para obtener una carne de cerdo jugosa, tierna y sabrosa, puede que sea hora de desechar el consejo de la abuela, ya que fueron anunciadas las nuevas pautas del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) que confirman que una cocción a 145 grados Fahrenheit, medida en un termómetro de alimentos, seguida de un descanso de tres minutos, es una temperatura de cocción interna final segura para la carne de cerdo. 36 | | Julio/Agosto 2011 La nueva temperatura recomendada es unos 15 grados inferior a lo que se recomendaba anteriormente y producirá un producto terminado que tendrá un color más rosado que aquel al que están acostumbrados los que cocinan en casa. “Nuestra investigación de consumo ha demostrado consistentemente que los estadounidenses tienen una tendencia a cocinar demasiado cortes de cerdo comunes, lo que provoca una experiencia alimenticia inferior al nivel óptimo”, afi rmó Traci Rodemeyer, directora de Información Porcina de National Pork Board. “Las nuevas pautas ayudarán a que los consumidores disfruten de la carne de cerdo en su temperatura más gustosa, jugosa y segura”. La recomendación revisada se aplica a cortes enteros de músculo de cerdo tales como lomo, costillas y asado. La carne de cerdo picada, como todo tipo de carne picada, debe cocinarse a 160 grados Fahrenheit. Independientemente del método de cocción o el corte, tanto USDA como National Pork Board recomiendan utilizar un termómetro digital de cocción para asegurar una temperatura fi nal precisa. Temperatura actual para la carne de cerdo actual La nueva recomendación refl eja avances tanto en la seguridad de los alimentos como en el contenido nutritivo de la carne de cerdo en los últimos años. En promedio, los cortes de carne de cerdo más comunes son un 16% más magros que los de hace 20 años, y la grasa saturada ha disminuido en un 27%. De hecho, el