Abasto Magazine

July/August 2011

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/37060

Contents of this Issue

Navigation

Page 16 of 67

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Herdez también busca adaptarse a las demandas del consumidor actual en Estados Unidos. Para satisfacerlo, la empresa creó, junto con su aliada Del Fuerte, la fi rma MegaMex Foods, que hace poco adquirió Don Miguel, productora de burritos, tacos y otras especialidades mexicanas listas para comer. Chedraui también apostó al mercado hispano en Estados Unidos. Tras su colocación en la Bolsa, una de las primeras medidas fue comprar 11 tiendas en Estados Unidos para convertirlas en El Súper. Al fi nalizar 2010, tenía 34 unidades en California, Nevada y Arizona. Famsa también está enfocada a los mexicanos migrantes. Sus ventas de bienes durables cayeron durante la crisis de 2008, incluso tuvo que cerrar dos tiendas un año después y ahora afronta una caída de 17.3 por ciento. En 2009, Genomma Lab se alió con Televisa para vender y distribuir sus productos en Estados Unidos. El 23 por ciento de los ingresos totales de la fi rma provienen de otros países, especialmente Estados Unidos. La marca Corona, de Grupo Modelo es pedida en todo Estados Unidos, mientras la cerveza Victoria acaba de cruzar la frontera a petición de los compradores hispanos. Así, las fi rmas mexicanas se abren paso entre los consumidores, pero en esta conquista “Más vale paso que dure que trote que canse”, como lo ha dicho Carlos Fernández, de Grupo Modelo. . . . . . . . Indispensables en la Cocina Hispana No Pierda Ventas, ordene ya Productos VIKTORFoods ¡Pídaselo a su Distribuidor hoy Mismo! Para más información llame al: 800-725-7242 o visite nuestra página web: www.PadillaUSA.com Julio/Agosto 2011 | | 17

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - July/August 2011