Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/340523
Consejos Útiles M uchos elementos influyen para que un comerciante logre mantener o elevar las ventas de su negocio. Diferentes factores como la ubicación, el inventario, las promociones o la temporada hacen que un local sea productivo o no. Sin embargo, en las tiendas o supermercados de autoservicio hay diferentes estrategias eficaces de organización y distribución de espacios que permitirán potenciar las ventas con algunos sencillos cambios. Se trata de algunas estrategias sencillas de mercadotecnia que permitirán incitar a los consumidores a que realicen la compra dentro de nuestro establecimiento y guiarlos para que adquieran determinados artículos que queramos promover. En otras palabras, no podemos dejar nada al azar en la estrategia comercial del negocio. Recuerde que es necesario cuidar hasta los más mínimos detalles en la organización del local para incitar al consumo. un ambiente único De acuerdo con los expertos hay que aprovechar todos los elementos que nos permitan llamar la atención de los clientes como los colores y la luz del establecimiento para crear un ambiente agradable que haga sentir al comprador que se encuentra en un lugar apropiado para el consumo. Es importante que dentro del local no haya referencias exteriores de espacio y tiempo para que los clientes pasen más tiempo dentro de nuestro negocio. dirigir el flujo del recorrido Es importante hacer que los compradores recorran el máximo posible del espacio de la tienda. En tal sentido debemos dirigir el flujo del recorrido hacia el fondo del establecimiento para que los clientes visiten todas las secciones y tengan más opciones de compra. Se deben colocar los artículos de primera necesidad o los productos más solicitados como la leche, pan y aceite en los lugares más apartados de la entrada. De igual manera, los tenemos que ubicar en lugares distantes entre sí, para que el consumidor recorra la mayor parte posible del local. También se deben ubicar en el fondo del establecimiento los artículos que están en ofertas especiales. Usualmente los pasillos de los supermercados son largos, sin cortes y relativamente estrechos, para que sea difícil para el cliente dar la vuelta y que tenga que recorrerlo en su totalidad. ubicación de productos especiales Los productos más costosos o de menor rotación deben estar ubicados al alcance de los compradores. Generalmente, los debemos ubicar en el anaquel a la altura de la mirada del comprador para que sea lo primero que tengan a la vista. Además, deben estar colocados al comienzo de las diferentes secciones. Por otra parte, aquellos productos que requieren una compra más reflexiva, y que difícilmente darán lugar a compra impulsiva (por ejemplo lavadoras), se colocan en los lugares menos atractivos del establecimiento, alejados del flujo normal de visitas. destaque las promociones Colocar atractivos carteles, anuncios de ofertas u otros reclamos que hacen referencia al precio o las características del producto con grandes o llamativos caracteres. La simple visión de estos anuncios de "oferta" tienta a muchos consumidores, aunque desconozcan si realmente se trata o no de una buena compra. Aproveche las cajas Al lado de las cajas de pago se colocan artículos de capricho, puesto que es fácil que al acabar todas las compras previstas, y mientras está haciendo fila para pagar, el consumidor compre por "impulso" este tipo de productos. Estrategias para aumentar las ventas de su negocio Abasto Staff 40 | | Julio/Agosto 2014 Abastoonline.com