Abasto Magazine

May/June 2011

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/31855

Contents of this Issue

Navigation

Page 34 of 67

America Fresh, por lo cual se convirtió en el producto líder al alcanzar, en abril de 2010, el 82 por ciento del ‘share’ del mercado de detergentes en bolsa en la isla. La expansión Con el éxito obtenido en Puerto Rico, America Fresh decidió expandir su mercado hacia el Caribe, comenzando con Aruba, Curasao, Bermudas y Bahamas. Actualmente, tiene presencia en el 75 por ciento de Centro América y el Caribe. El 15 de junio de 2010 la empresa decidió penetrar en el mercado de Estados Unidos, para lo cual buscó alianzas estratégicas en California y en la costa este de la Unión Ameri- cana. Hace dos años la empresa dio un giro de 180 grados que le representó, en 2010, un crecimiento corporativo de más de 142 % con relación al año inmediatamente anterior. Para 2011, se espera que el crecimiento sea del 45 por ciento “En el mercado estadounidense hemos tenido una gran aceptación gracias a varios factores, entre ellos al hecho de que la recesión obligó a la gente a cambiar sus hábitos de consumo y empezaron a probar el jabón en polvo, que resulta muy efectivo, más rendidor y económico que el líquido”. comentó Héctor Castillo. Sin embargo, la gran imagen de America Fresh, su excelente precio y la versatilidad de sus presentacio- nes y tamaños han hecho que, por ejemplo, los afroamericanos quienes son grandes consumidores de jabón Roma, estén comenzando a cambiar a America Fresh obteniendo la mejor relación precio/beneficio y con mejores márgenes para sus comercializadores . “En los próximos meses estaremos entrando a diferentes cadenas de supermercados estadounidenses, como Publix y McClain’s, en Texas. Seguimos incrementando el número de distribuidores que colocan nuestra marca en sus tiendas, logrando aumentar sus márgenes de utilidad y ofreciendo a sus clientes mejor calidad y precio. America Fresh es un producto de la calidad de Ariel, con una imagen mejorada y más moderna a un 25 por ciento o 30 por ciento más económico” agregó Castillo. Capacidad y Producción America Fresh cuenta en la actuali- dad con tres plantas localizadas en Monterrey, México, en donde se producen 4.000 toneladas al mes; en China donde se producen 60 contenedores al mes, pero con capacidad para 180, que funciona mediante un joint venture entre 24 empresas; y en Canadá, donde se producen jabones líquidos cuya producción representa el 9 por ciento del total de la empresa, y donde, además, opera la sede corporativa. Actualmente, America Fresh se encuentra operando en 28 países, con planes concretos para cubrir 40 países al finalizar el presente año. Entre los nuevos países, se encuentran Espana, Portugal, Sudáfrica, Colombia, Venezuela, Paraguay y Chile. El año pasado se vendieron 987 millones de Dólares de detergente mexicano en los Estados Unidos. La misión de Fresh Industries es continuar buscando en cualquier región del mundo los productos o insumos para desarrollar marcas que ofrezcan la mejor relación precio/beneficio a todo tipo de consumidores y resulten en mayores márgenes para el canal de distribu- ción. Próximamente Fresh Indus- tries hará una fusión con una empresa americana con un gran poder de manufactura y experiencia en desarrollo de nuevos productos, basada en Miami. La estructura gerencial se vera fortalecida con la incorporación del Sr. Jorge Arana, quien fungirá como director de finanzas del grupo. . Mayo/Junio 2011 - 35

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - May/June 2011