Abasto Magazine

May/June 2011

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/31855

Contents of this Issue

Navigation

Page 19 of 67

Económico Enfoque Con sueldos más bajos Agencias Las remuneraciones promedio de los trabajadores hispanos en Estados Unidos son más bajas que las de los blancos y los negros, pero muestran menos desigualdad entre hombres y mujeres, según un estudio que publicó el Departamento de Trabajo. "Hay 50,5 millones de latinos en el país", dijo la secre- taria de trabajo Hilda Solís durante la presentación del informe, que ella describió como el primer estudio de alcance nacional sobre la fuerza laboral hispana. Solís indicó que el año pasado "los casi 23 millones de hispanos representaban el 15 por ciento de la fuerza laboral de Estados Unidos y se espera que en 2018 los hispanos representen el 18 por ciento de la fuerza laboral". El informe señala que durante la recesión, que comenzó en diciembre de 2007 y concluyó en julio de 2009, el índice máximo de desempleo en el país fue del 10,1 por ciento y ocurrió en octubre de 2009. Pero entre los trabajadores "de raza blanca" la cima del desempleo ocurrió ese mismo mes con un 9,4 por ciento, en tanto que para los negros el máximo de 16,5 por ciento se registró en marzo y abril de 2010, y para los hispanos más tarde, con un 13,2 por ciento en noviembre del año pasado. En algunos aspectos, la fuerza laboral hispana no es muy diferente a la de los blancos y negros: en 2010, el 59 por ciento de los hispanos mayores de 16 años tenía empleo, comparado con el 59,4 por ciento de los blancos y el 52,3 de los negros. Pero entre las mujeres mayores de 16 años, el año pasado estuvo empleado el 54,3 por ciento de las negras, el 46,3 por ciento de las blancas y el 40,7 por ciento de las latinas. Otra gran disparidad se presenta en los niveles de educación, ya que en 2010 el 36,1 por ciento de los trabajadores blancos mayores de 25 años tenía un título universitario, comparado con el 26 por ciento de los negros y apenas el 16,9 por ciento de los hispanos. Y el nivel de educación académica aparece estrechamente vinculado con la tasa de desempleo, según mostró el informe. Mientras que para los hispanos con título universi- tario el índice promedio de desempleo el Los sueldos de los hispanos son más bajos, pero con más igualdad entre hombres y mujeres 20 - Mayo/Junio 2011

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - May/June 2011