Abasto Magazine

March/April 2011

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/27074

Contents of this Issue

Navigation

Page 36 of 67

Crecen las marcas propias De acuerdo con el Estudio nacional de los departamentos de cárnicos —financiado por Sealed Air’s Cryovac, The Beef Checkoff Program y el National Pork Board—, que contiene información de 124 supermer- cados y nueve tiendas club en 51 supertiendas de 31 estados, el porcen- taje de paquetes de marcas de tienda disponibles en el departamento de cárnicos se triplicaron de 12% en 2004 a 36% en 2010. Durante el mismo periodo, las marcas de proveedores se redujeron 13%, mientras que los paquetes sin marca descendieron 11%. Específicamente, la venta de carne de res con marca de tienda aumentó de 31% en 2007 a 51% en 2010, mientras que la ventas de marcas de tienda aumentaron de 21% en 2007 a 37% en 2010. “Estamos comenzando a ver que los consumidores muestran algo más que aceptación de las marcas privadas”, dijo Shelley Bradway, gerente de Marketing de la Asociación de la Carne de Res del National Cattleman. “Las marcas privadas realmente ofrecen más opciones a los consumi- dores, al tiempo que proporcionan la posibilidad de construir la lealtad a favor de las tiendas. Así que cabe decir que los clientes encuentran más opciones de precios cuando se asoman al departamento de cárnicos”. Desde 2007, el incremento de las marcas de tienda se ha visto también en el caso de otras proteínas. Por ejemplo, en carne de cerdo las etiquetas privadas han aumentado de 19 a 26% y en el caso del pollo pasaron de 26 a 35%. Parece que las etiquetas privadas han progresado al punto de que en muchos casos no aparece diferencia con las marcas nacionales. Esto se ha vuelto creíble, incluso entre los consumidores. Por ejemplo, la firma canadiense Beef Information Centre ofrece una marca privada de carne Angus, llamada High River Angus, que a decir de la empresa satisface los elementos básicos de una marca y, sin embargo, no está en el extremo más alto del espectro financiero o de la calidad. Lo que tiene es que presenta la consistencia en calidad y precio que los clientes buscan. Clientes orgánicos Desde luego existen segmentos dentro del departamento de cárnicos que se adecuan más a las marcas nacionales. Uno de ellos es el de los productos naturales y orgánicos. La razón está, según los analistas, en que a los consumidores que adquieren produc- tos naturales y orgánicos suele interesarles mucho más de dónde proviene la carne que prefieren, y las marcas nacionales son un poco más fiables. Otra tendencia, dentro del departa- mento de cárnicos, es la creciente tendencia de los consumidores a permitirse cortes de calidad superior. Muchas tiendas han advertido esto y están optando por aprovisionarse de más cortes prémium. Incluso en estos tiempos apremiantes, los productores de carnes han tenido éxito aun con la carne de res más de élite y cara que ofrecen. A medida que la economía da el vuelco y se fortalece, los productores de carne confían en que ocurrirá un mayor porcentaje de crecimiento en los cortes de carne de calidad media y superior. Marzo/Abril 2011 - 37

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - March/April 2011