Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/27074
Abarrotes Endulzando Las compañías dulceras esperan aumentar sus ventas en Pascua con nuevos productos, promociones y envolturas Abasto Staff Con los consumidores apenas recuperándose de la oleada de chocolates con motivo del Día de San Valentín, las compañías dulceras ya se están preparando para la llegada del conejo de Pascua. La Pascua de Resurrección es la fiesta de más ventas después del Halloween, de acuerdo con la Asociación Nacional de Confiteros (National Confectioners Association, NCA), con matriz en la capital estadounidense. Los dulces de temporada constituyen un 25% del total de las ventas de confitería. Este año hubo un lapso de siete semanas entre el Día de San Valentín y Pascua de Resurrección, lo que ha significado más tiempo para promocionar. Cuantos más días de marketing se tienen entre las principales fiestas dulceras, tanto mejor. Tal fue el caso el año pasado, cuando Pascua cayó el 12 de abril, que fue más favorable que la Pascua de 2008, que fue el 23 de marzo. De acuerdo con cifras de Information Resources, Inc., algunos canales tuvieron mejores ventas que otros: en los súper las ventas se dispararon con un incremento de 13.9%, las farmacias, con 7.8%, y las tiendas en general disminu-yeron ligera- mente, 0.4%. De acuerdo con Nielsen, en los supermercados con ventas de más de $2 millones, el total de ventas de dulces en Semana Santa, previa al domingo de Pascua, en 2009, fueron de $151.4 millones, un incremento de 10.4% sobre los $137.2 millones de 2008. Para los dulces de chocolate las ventas subieron 9.4%, de $96.3 millones a $105.4 millones, Para los dulces sin fuero de 1 200 ventas a $ 32 - Marzo/Abril 2011 chocolate, las ventas aumentaron 12.6%, de $40.9 millones a $46.1 millones. La venta de dulces subió durante todo el año. En las 52 semanas concluidas el pasado 31 de octubre, en las tiendas de alimentos, farmacias y generales, incluido Wal-Mart, las ventas de todos los dulces fueron de $10,700 millones, un incremento de 4.3% frente al mismo periodo del año anterior. Innovación, más que tiempo El amplio trecho entre el Día de San Valentín y la Pascua contribuye a aumentar las ventas. Los que primero se aprestan a comprar no piensan que todavía falta mucho para la Pascua, sino que al ver las atractivas presentacio- nes hacen compras de dulces por mero impulso. Se comen esos dulces y luego regresan más adelante en la temporada y compran más. Sin embargo, no basta con que haya muchos días para