Abasto Magazine

March/April 2011

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/27074

Contents of this Issue

Navigation

Page 26 of 67

Karas, vocero de la FDA. Karas, vocero de la FDA. La necesidad de la prevención es significativa: los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) estiman que cada año significativa: los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) estiman que cada año 48 mi48 millllones de nes de estadounidenses —uno de cada seis— padece alguna enfermedad transmitida por los alimentos. De estos, 128 mil tienen que ser hospitaliza- dos, y tres mil mueren. estadounidenses —uno de cada seis— padece alguna enfermedad transmitida por los alimentos. De estos, 128 mil tienen que ser hospitaliza- dos, y tres mil mueren. alimentos, lo que exige que dichas instalaciones tomen medidas preven- tivas contra la contaminación de los alimentos, como identifi alimentos, como identificar qué alimentos corren alto riesgo de ocasionar brotes de enfermedades e implantar un sistema electrónico de rastreo que siga al alimento desde el campo de cultivo hasta el plato. Sin embargo, muchas de las disposiciones de la ley n vigor sino hasta después empleará muc alimentos, lo que exige q instalaciones tomen med tivas contra la contamin alimentos corren alto rie ocasionar brotes de enfe implantar un sistema ele rastreo que siga al alime campo de cultivo hasta e go, muchas tiempo para redactar los que necesitará par cumplir la ley incremento disposiciones de la ley no entrarán en vigor sino hasta después de 18 meses. La FDA empleará mucho de ese tiempo para redactar los reglamentos que necesitará para hacer cumplir la ley. Además, el incremento en las inspeccion instalac fabrica inspecciones de las instalaciones de fabricación y procesa alimen solo g y los tendr cinco visit insta El costo para la sociedad de la comida insalubre se calcula en miles de millones de dólares. consistente en prevenir comida insalubre se calcula en miles de millones de dólares. Como guía al nuevo papel de la FDA consistente en prevenir enfermedades causadas por alimentos, la nueva ley de salud alimenticia se enfoca en varias áreas principales: incrementar las enfermedades causadas por alimentos, la nueva ley de salud alimenticia se enfoca en varias áreas principales: incrementar las inspecciones de las fábricas de manufactura y procesa- manufactura y procesa- miento de miento de donde se procesan alime riesgo. Después de ese l plantas de alto riesgo se inspeccionar cada tres añ La industria colabora “La industria de aliment está dispuesta a llegar a el Congreso, con la Adm la FDA para reforzar y m sistema de salubridad de tos en el país”, dijo la A Fabricantes de Abarrote declaración en la que se la promulgación de la le La ley incluye exencio La industria colabora “La industria de alimentos y bebidas está dispuesta a llegar a acuerdos con el Congreso, con la Administración y la FDA para reforzar y modernizar el sistema de salubridad de los alimen- tos en el país”, dijo la Asociación de Fabricantes de Abarrotes en una declaración en la que se encomiaba la promulgación de la ley. as con n y r el n- de pequeños procesadores dores, muchos de los cu La ley incluye exenciones para los pequeños procesadores y cultiva- dores, muchos de los cuales temían a os n Marzo/Abril 2011 - 27 procesamiento de alimentos ocurrirán solo gradualmente, y los inspectores tendrán hasta cinco años para visitar las a instalaciones donde se procesan alimentos de alto riesgo. Después de ese lapso, dichas plantas de alto riesgo se deberán inspeccionar cada tres años. o as que las nuevas disposiciones les resultaran demasiado costosas y engorrosas. Estas exenciones han sido cruciales para que la ley haya podido transitar por el Senado, aunque los críticos afirman que esos cambios han debilitado la ley, dado que algunos serios brotes de enfermedades se han rastreado a pequeños productores. La ley afectará a 80% del conjunto de alimentos regulados por la FDA. Sin embargo, no se aplicará a la mayor parte de los productos cárnicos y aviarios que están regulados por el Departa- mento de Agricultura. Con el tiempo, la ley exigirá a la FDA incrementar la inspección de las plantas de procesamiento de alimentos del país y también las plantas de otros países donde se preparen alimentos para exportación a Estados Unidos. Las plantas de bajo riesgo, en Estados Unidos, se deberán

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - March/April 2011