Tecnológico Enfoque
Tener una página web sin promoción es igual a no tenerla: hay que optimizar su presencia en la red para que comience a ser visible
Por Alfonso Berthier
El término Search Engine Optimization (SEO) es uno de los más escuchados en el mundo de la Internet. Cada vez que
alguien crea una página web —ya sea utilizando la ayuda de sistemas como Yahoo, Hotmail o GoDaddy, o a través de una empresa especializada— se le ofrecen servicios para optimizar dicha página web o “comprar” palabras en Google. ¿De qué se trata estos servicios?
El simple hecho de tener
una página de Internet no garantiza que ésta será visitada, especialmente si nadie la conoce.
Tener una página web sin promoción es igual a no tenerla: debemos optimizar nuestra presencia en la red para comenzar a ser visibles.
Hoy en día existen empresas especializadas en ayudarnos a lograr esta visibilidad, a ser encontrados por aquellos que buscan el producto o servicio que nosotros ofrecemos. Algunas empresas simplemente compran palabras clave que sirvan como gancho para los buscadores; otras crean todo un sistema integral. El servicio de las primeras es altamente costoso, de poco impacto y extremadamente especializado, pues sólo se enfocan en pocos parámetros y dan unas cuantas alternativas sobre la visibilidad. En el segundo caso, compa- ñías como YaSabe.com desarrollan todo un sistema integral para promocionar una página en la red. Primero que nada, YaSabe.com cuenta con un directorio hispano de negocios en el cual la información es correcta tanto en inglés como en español. Esta información, al ser de calidad, puede ser leída fácilmente por las arañas (spiders) de los buscadores, y cuando éstos codifican que la información es realmente válida, la usan como punto de referencia. Segundo, YaSabe.com cuenta con una combinación de palabras clave que, cuando son instaladas en los buscadores, dan parámetros reales de búsqueda que relacionan el contenido con la
24 - Marzo/Abril 2011
¿y ahora qué?
información solicitada. YaSabe.com proporciona contenido en español, lo cual es una ventaja competitiva que no todo mundo puede ofrecer. Basta recordar que los hispanos, aunque tengan varios años viviendo en este país, prefieren hallar resultados en su lengua nativa.