Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/27074
DUX Crackers se fortalece en mercados hispanos DUX Crackers, producto fabricado por una de las compañías de mayor tradición mundial en la fabricación de galletas crackers y galletas dulces, ya se encuentra disponible en la mayoría de los mercados hispanos. Reciente- mente, la marca se ha beneficiado tanto de DUX Cra d en de los mente, la su cambio de imagen como de la primera campaña de publicidad al consumidor, la cual fue lanzada en Miami. “Nuestras crackers ahora cuentan con una imagen actual y facilidad para identificar toda la línea DUX. Ha sido un cambio positivo con el cual hemos llevado la marca al siguiente nivel en presentación y comunicación”, dijo Carolina Eckardt, Trade Manager de la Compañía de Galletas Noel SAS, fabricante de DUX Crackers. su cambio de imagen como de la Eckardt asegura que Noel, como se le conoce, ha sido la “marca de las galletas” en Latinoamérica por casi 100 años, gracias a que ha sido el estándar de calidad e innovación en productos de consumo que satisfacen las necesidades nutricionales, de salud y estilo de vida de los consumidores. La marca DUX Crackers en Estados Unidos incluye galletas sodas y saltines, originales e integrales y galletas tipo club original e integral. Todas con la consistencia crocante y la frescura que las caracteriza. DUX Crackers son distribuidas por Goya Foods y Cordialsa, compañías que solo ofrecen productos de la mejor calidad a los consumidores. Noel fue fundada en 1916 y su sede principal está en Medellín, Colombia. Es una empresa comprometida con el progreso y la calidad constante. Sus productos son vendidos en 55 países con ventas superiores a los $400 millones y emplea más de dos mil 500 personas. Es una empresa subsidiaria del Grupo Nacional de Chocolates, que recientemente adquirió Fehr Foods, con sede en Abilene, Texas. Se elevan las ventas de enero de ene Los resultados mensuales de ventas mismas tiendas para enero indican que los Los result ventas mi enero indi co se m co consumidores quizá se están volviendo menos precavidos con sus gastos. Un conjunto de 31 comercios que informaron de sus ventas en enero mostró un incremento de 4.99% de crecimiento mismas tiendas, más alto que la ganancia de 3.2% en diciembre y aún más alto que la ganancia de 3.3% reportada para el mismo periodo hace un año, de acuerdo con un análisis de Kantar Retail. “Los consumidores lentamente se están volviendo menos cautelosos en sus gastos y parece que esto se demuestra con los resulta- dos de ventas mismas tienda en enero, en especial cuando se elimina el impacto negativo del mal tiempo”, señaló en declara- ción Frank Badillo, economista senior de RetailForward, división de Kantar. Las muy adversas condiciones climáticas en los estados del noreste y Atlántico medio produjeron un impacto negativo en las ventas de enero en el BJ’s Wholesale Club, que informó que las ventas mismas tiendas no relacionadas con los combustibles mejoraron solo 0.3% en ese periodo, menos que la ganancia de 2.4% del pasado enero. Esa tienda estimó que las tormentas invernales afectaron las ventas mismas tiendas en aproximada- mente 2.5%. Cotsco Wholesale dijo que las ventas mismas tiendas en todo Estados Unidos en enero mejoraron 4%, excluida la gasolina. Otras tiendas que informaron de ventas mismas tiendas en enero fueron: Target, incremento de 1.9%; Walgreens, incremento de 6.1% y RiteAid, incremento de 1.1%. Marzo/Abril 2011 - 15