Abasto Magazine

January/February 2014

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/235929

Contents of this Issue

Navigation

Page 35 of 67

De nuestra Portada Analistas preveen que el crecimiento del país continúe en 2014 siempre y cuando no haya más tormentas políticas La economía navega con viento a favor Abasto Staff L a economía del país seguiría su lenta pero firme recuperación durante el 2014 a juzgar por los últimos resultados económicos que muestran un aumento del Producto Interno Bruto (GDP, por sus siglas en inglés), una tendencia a la baja en la tasa de desempleo y un ligero aumento en el consumo de los estadounidenses. El Departamento de Comercio de Estados Unidos reportó que en el tercer trimestre del año 2013, de julio a septiembre, el GDP creció a una sorprendente tasa de 3.6 por ciento, mucho más alta de la que se esperaba y la mejor registrada en casi dos años. El GDP representa el total de los ingresos por bienes y servicios y es el principal indicador de la salud de una economía. El gobierno había estimado un GDP de 2.8 por ciento para el tercer trimestre del año y la mayoría de analistas esperaba un máximo de 3 por ciento para dicho período después del 2.5 por ciento de crecimiento registrado durante el segundo trimestre, de abril a mayo. En cuanto al empleo, el Departamento de Trabajo reportó que la tasa de desempleo de Noviembre cayó a un inesperado 7 por ciento, el nivel más bajo en cinco años, lo que sugiere que la economía podría estar empezando a acelerarse después de la 36 | | Enero/Febrero 2014 gran recesión de 2008 a 2009. El reporte oficial indicó que durante Noviembre se agregaron 203,000 empleos mostrando una tendencia creciente por cuarto mes consecutivo. Los analistas estiman que la tasa de desempleo podría fluctuar entre 6.7 y 7.2 por ciento en 2014 si la tendencia a la baja se mantiene. Más empleo podría traducirse en mayores ingresos para las familias, un incremento en el consumo y mejores ganancias para los negocios, según los analistas más optimistas. De hecho, el consumo creció ligeramente en octubre según el último reporte del Departamento de Comercio dado a conocer la primera semana de diciembre. Según dicho reporte, el gasto del consumidor creció 0.3 por ciento en octubre tras haber aumentado 0.2% en septiembre, el mismo monto que la mayoría de analistas esperaban que se repitiera en el primer mes del último trimestre del año. El dato cobra más importancia si se tiene en cuenta que el consumo representa cerca del 70% de la actividad económica de Estados Unidos y que aumentó a pesar de que el ingreso personal de los consumidores bajó en 0,1 por ciento en octubre, la primera baja registrada desde enero. Abastoonline.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - January/February 2014