Abasto Magazine

January/February 2014

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/235929

Contents of this Issue

Navigation

Page 47 of 67

Protegiendo el Medio Ambiente Cuidado con los pesticidas Abasto Staff E l uso de pesticidas es común en Estados Unidos ya que se pueden encontrar en casi todos los hogares, empresas, escuelas y lugares públicos en forma de insecticidas, herbicidas, productos para control de pulgas, desinfectantes y sustancias químicas para piscinas. A la hora de comercializar un producto que sea considerado como pesticida hay que ser muy cuidadoso y verificar que cuente con el registro y que cumpla con las exigencias por parte de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), que es la encargada de regular el uso de los plaguicidas bajo la autoridad de la Ley Federal Sobre Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas (FIFRA, por sus siglas en inglés). De acuerdo con la EPA el 76% de los plaguicidas aplicados anualmente en Estados Unidos se usan en la industria agrícola, aunque un gran número de los pesticidas aplicados anualmente son usados en el hogar. Por ejemplo, un desinfectante de hogar, que asegura la eliminación de un 99% de gérmenes es considerado un plaguicida. La EPA es la responsable, bajo FIFRA, de registrar y revocar registros de pesticidas para asegurar que no representen riesgos para la salud humana o el ambiente. Hacer cumplir las leyes ambientales es una parte integral del Plan Estratégico de la EPA para proteger la salud humana y el medio ambiente, por esta razón, cuando un solicitante, mayorista, comerciante, minorista o distribuidor viola la FIFRA están sujetos a diferentes acciones, ya sean de cumplimiento civil o penal por parte de la EPA. Las Acciones de Cumplimiento Civil buscan proteger la salud humana y el medio ambiente mediante la adopción de medidas legales para que los contaminadores cumplan la ley. Las Acciones Administrativas Civiles son acciones de ejecución no judiciales adoptadas por la EPA o por un estado bajo su propia autoridad, sin la participación de un proceso por parte de una corte judicial. Las Acciones Judiciales Civiles son demandas formales presentadas ante el tribunal en contra de personas o entidades que no han cumplido con los requisitos legales o reglamentarios a través de una orden administrativa. Un desinfectante de hogar, que asegura la eliminación de un 99% de gérmenes es considerado un plaguicida. 48 | | Enero/Febrero 2014 Tipos de Aplicación de Resultados En el caso de las ejecuciones civiles por lo general se llega a un acuerdo entre las partes. En un contexto judicial, los asentimientos están incorporados en los decretos de consentimiento firmados por todas las partes a la acción y presentadas en el tribunal apropiado. Ejecución Civil Las sanciones civiles son contribuciones monetarias que debe pagar una persona o entidad por una violación o incumplimiento. Las Medidas Cautelares requieren que una entidad regulada realice o se abstenga de realizar alguna acción designada para mantener el cumplimiento de las leyes ambientales. Ejecución penal Las sanciones penales son multas federales, estatales o locales que pueden ser impuestas por un juez en la sentencia. Además de las sanciones penales, el acusado puede ser condenado a pagar una indemnización a los afectados por la violación. Dependiendo del caso, las multas económicas pueden alcanzar los millones de de dólares y largas penas de cárcel. Abastoonline.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - January/February 2014