Abasto Magazine

January/February 2014

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/235929

Contents of this Issue

Navigation

Page 36 of 67

Cabe destacar, además que los precios subieron 0.7 por ciento en los últimos doce meses, el menor incremento desde octubre de 2009. También el crédito total a los consumidores se incrementó en 18,200 millones de dólares en octubre para situarse en 3.08 billones de dólares según reportó la Reserva Federal de Estados Unidos el 6 de diciembre. La agencia Reuters indicó que diversos economistas a los que consultó estimaban que el crédito a los consumidores aumentara en 14,500 millones de dólares en octubre y calificó el aumento como una señal positiva para la economía. Ventas bajas de fin de año La tasa de desempleo de Noviembre cayó a un inesperado 7 por ciento, el nivel más bajo en cinco años. Pese a todas esas señales las ventas en la temporada festiva de Fin de Año comenzaron muy flojas para los minoristas. La Federación Nacional de Minoristas del país (NRF, por sus siglas en inglés) informó que los compradores estadounidenses gastaron, en promedio, un 4 por ciento menos que el año anterior durante el fin de semana de Acción de Gracias, el cual abre la temporada de compras de fin de año. La baja afectó más a las tiendas físicas ya que las compras en internet durante el fin de semana de Acción de Gracias mostraron un aumento de 1.9 por ciento, según la NRF. Para Mathew Shay, presidente y CEO de la NRF, el aumento registrado durante el año en las ventas de bienes más costosos como autos y viviendas podría haber afectado la temporada de compras de fin de año. Abastoonline.com "Los consumidores pueden pagar por artículos caros o hacer gastos discrecionales, pero parece que no puede hacer las dos cosas al mismo tiempo en esta economía, " dijo Shay durante una conferencia de prensa en la que dio los resultados de las ventas del fin de semana del Viernes Negro. "Tenemos una economía en la que no se puede caminar y masticar chicle al mismo tiempo" añadió. Shay indicó que se necesita un crecimiento del empleo más sólido y trabajos mejor remunerados, así como un aumento sostenido del GDP y de todos los indicadores económicos para que los comerciantes minoristas puedan ver las ventas y sus ingresos al nivel que esperan. Buen panorama pero persisten amenazas Los últimos resultados reportados en diciembre muestran que ese panorama podría mejorar durante el 2014 aunque los analistas advierten que la recuperación seguirá siendo lenta y el crecimiento modesto. Las agencias de análisis económico han puntualizado que los números de crecimiento recientes esconden ciertas debilidades persistentes en la economía. Por ejemplo, el extraordinario aumento del GDP registrado en el tercer trimestre de 2013 fue impulsado principalmente porque las empresas gastaron más en sus inventarios, una tendencia que se revertirá en el último trimestre. En efecto, excluyendo las inversiones en inventarios, la economía creció a una tasa de apenas 1.9 por ciento en el tercer trimestre, menos que el 2,1 por ciento registrado en el ciclo anterior. Enero/Febrero 2014 | | 37

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - January/February 2014