Abasto Magazine

November / December 2013

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/206559

Contents of this Issue

Navigation

Page 36 of 67

diciembre podrían aumentar marginalmente 3.9 por ciento a $602.1 mil millones, más del 3,5 por ciento de crecimiento de las ventas de esta misma temporada en el 2012. "Nuestro pronóstico es una visión realista de dónde estamos en este momento en esta economía", dijo el Presidente y CEO de NRF Mateo Shay . "En general , los comerciantes son optimistas para la temporada navideña de 2013, con la esperanza de que los debates políticos sobre el gasto público y el techo de la deuda no borren cualquier progreso económico que ya hemos hecho". El estudio de ShopperTrak así como otros reportes de analistas y agencias del sector económico dijeron que la situación no es fácil debido a la crisis y la lenta recuperación del país después de la recesión. Según el último sondeo de Ipsos realizado por la agencia Reuters, alrededor de un tercio de los consumidores estadounidenses dijeron que gastarían menos que el año pasado en aparatos electrónicos, juguetes y joyas durante la temporada festiva. Además, 27 por ciento planea gastar menos en ropa. "Aunque la economía sigue recuperándose poco a poco, los consumidores siguen siendo cautelosos sobre el gasto y no están dispuestos a gastar", dijo Bill Martin, fundador de ShopperTrack en un comunicado publicado en octubre. Pero otro factor que afectará las ventas de fin de año es que la temporada festiva de noviembre y diciembre será más corta que en 2012. Este año hay 25 días entre el Día de Acción de Gracias -conocido como el Viernes Negro- y la Navidad , en comparación con 31 días en 2012. Además entre ambas fiestas hay cuatro fines de semana en lugar de los cinco que hubo el año pasado. Es por ello que los analistas recomiendan a los comerciantes minoristas a comenzar a ofrecer promociones desde noviembre para tomar ventaja de una temporada festiva más corta que el año anterior. "Nadie puede darse el lujo de posponer las cosas ", dijo Martin. "Los minoristas deben tener listas sus operaciones y mercadeo para los feriados cuando comience noviembre, ya que los consumidores estarán dispuestos a aprovechar esas ofertas", recomendó el analista de ShopperTrack. Algunas tiendas ya han empezado a competir desde antes. Costco Wholesale Corp, la mayor cadena de clubes de almacenes ha tenido elementos como nacimientos, juguetes y papel de regalo de Navidad en exhibición desde agosto. Wal -Mart Stores Inc, la mayor cadena minorista del mundo, comenzó a reducir los precios de los juguetes desde fines de septiembre y se comprometió a reducirlos más si es necesario. Y la cadena Kmart Sears Holding Corp ya emitió su primer comercial navideño en octubre. Las ventas de noviembre y diciembre representan entre el 20% y el 40% de los ingresos anuales. Abastoonline.com Noviembre/Diciembre 2013 | | 37

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - November / December 2013