Abasto Magazine

September/October 2013

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/164796

Contents of this Issue

Navigation

Page 21 of 67

Enfoque Económico Hispanos, el motor de pequeños comercios Abasto Staff A pesar de que la mexicana Rosa Medina va a los grandes supermercados una vez al mes para hacer las compras de su hogar, varias veces a la semana tiene que visitar la tienda de conveniencia de su vecindario para comprar aquellos productos que se le van acabando de su despensa. "Vamos con mi esposo al 'super' al comienzo de mes para hacer las compras de aseo y comida, pero éstas se van acabando y preferimos ir a las tiendas pequeñas en donde encontramos los productos que nos gustan y sin demoras", dijo Medina quien vive en la ciudad de Raleigh, Carolina del Norte. Así como Medina, los hispanos prefieren hacer las compras en las tiendas de conveniencia en comparación con las grandes cadenas minoristas y según un estudio realizado recientemente, lo hacen más frecuentemente que los 7% Leche y helados 13% Pan Comida fresca prepara en el lugar Verduras y frutas 6% 18% 7% 2% 13% 11% No hispanos 22 | 23% 19% 5% Perecederos Autoservicio pre-empacados 27% | Septiembre/Octubre 2013 Hispanos americanos. Esta es la conclusión del estudio realizado por The NPD Group, "The C-Store Hispanic Shopper" el cual analiza el comportamiento de compra en la tienda de conveniencia típica de los hispanos según el grado de aculturación y cómo se compara con los no hispanos. La investigación indica que los hispanos en Estados Unidos son más propensos a comprar alimentos comestibles, lácteos y pan en las tiendas de conveniencia (C-Stores) que los no hispanos. De igual manera, los hispanos que predominantemente hablan en español (o que no dominan el inglés) , son más propensos a hacer compras de comestibles en las tiendas de abarrotes que los que sí se comunican en inglés. "Como uno de los grupos de más rápido crecimiento de la población de Estados Unidos, los hispanos son una parte importante para el canal c-store," dijo David Portalatin, analista de la industria. "Como muestra este informe, que tiene una buena gama de comestibles como objetos y otros alimentos básicos puede aumentar el tráfico hispano y promover los alimentos frescos que se consideran más caseros o cocidos deben resonar bien entre los hispanos." En promedio, los hispanos de los EE.UU. hacen casi dos visitas más al mes que los no hispanos a las principales tiendas de conveniencia de las estaciones de servicio y casi una visita más durante un período de 30 días a las tiendas de abarrotes. De acuerdo con la investigación en todaslas áreas consultadas, los hispanos representan el doble de la intención de compra de los no hispanos. Asimismo se indicaron otras preferencias de consumo que resultan interesantes. Más de dos tercios de los hispanos consideran tener comida fresca disponible en en la tienda de conveiencia algo importante, pues los alimentos frescos son más propensos a ser comprados por los hispanos para el almuerzo o el desayuno y que prefieren los alimentos calientes. Abastoonline.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - September/October 2013