Abasto Magazine

Abasto Magazine January/Feburary 2024

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/1513745

Contents of this Issue

Navigation

Page 73 of 83

Las farmacias se conv ierten en supermercados completos, pero en pequeña escala con un modelo de tienda de conveniencia. Esto lo hemos visto transicional en los últimos meses, donde uno puede entrar a una CVS o Walgreens y encontramos desde galletas y condimentos hasta comidas congeladas listas para servir y se han reducido los espacios que originalmente eran para productos de la salud. En esas adaptaciones dentro de estas farmacias con nuevo modelo encontramos comidas para mascotas y productos de belleza. Alimentos saludables y dietas especificas es la nueva moda. El consumidor busca productos para nichos específicos como para que puedan usarse en dietas keto, estilos de vida vegetarianos, productos sin sal o aditivos, etc. Trazabilidad de los productos es la nueva clave de crecimiento. Los consumidores quieren saber a detalle de dónde vienen sus productos, así como qué procesos han tenido. Los supermercados amplían espacio para productos de salud. Así como las farmacias se transforman a productos de consumo, es al revés la transformación en el mercado tradicional encontrando medicamentos de venta libre (OTC por sus siglas en inglés), pero con más opciones. P rog ra m a s de f idel i z ac ión avanzados. En los cuales usan la tecnología para hacer mucho más sencillo acumular puntos, premios o crédito, similar a las millas de las aerolíneas. Eliminación de productos no esenciales de los anaqueles de venta. Buscan tener productos de alta rotación y dan espacios cortos de tiempo a productos nuevos. La sostenibilidad de los productos se ha vuelto clave en la decisión de compra. El consumidor cada vez es más cociente de lo que consume y prefiere comprar productos que ayuden al medio ambiente, a una comunidad o que entienden que se reduce el desperdicio que llega a contaminar. Dentro de ese punto se tiene la nueva opción de usar bolsas biodegradables, usar tus propias bolsas, así como tener empaques más ecológicos o sencillos. Las experiencias de compra serán la clave para incrementar el tráfico de los consumidores tradicionales. Estas experiencias se basan en mejores zonas de degustación, ofrecer servicios innovadores como poder cocinar los productos que estás innovadores como poder cocinar los productos que estás comprando o hacer áreas para entretener a los niños mientras los padres compran. La tecnología es clave en las tendencias. Ahora veremos procesos más rápidos en administración de inventarios y levantamiento de órdenes con los distribuidores, veremos que la identificación de falta de producto será semi automática sin la necesidad de un vendedor. Será basada en los espacios vacíos y en los espacios escogidos en el planograma de la tienda. E l año 202 4 trae retos de c a m b i o s d e p a r a d i g m a s . Los esquemas tradicionales comenzaron a cambiar en 2023, pero dicha transfor mación estará consolidándose en este nuevo ciclo. Es un ciclo donde la eficiencia es la clave. Se están optimizando todos los sistemas, desde la distribución hasta el uso de tecnología en el momento de la compra, con un esquema de multicanalidad. ALIMENTOS SALUDABLES TECNOLOGÍA SOSTENIBILIDAD Tendencias en la operación de los supermercados en 2024 Por Alfonso Berthier LOS PUNTOS MÁS RELEVANTES DE ESTE CAMBIO SON: » CONSEJOS UTILES 74 74 ENERO/FEBRERO 2024 ENERO/FEBRERO 2024 ABASTO.COM ABASTO.COM

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - Abasto Magazine January/Feburary 2024