Abasto Magazine

Abasto Magazine January/Feburary 2024

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/1513745

Contents of this Issue

Navigation

Page 28 of 83

Esta transformación se verá impulsada por el potencial de la IA para reducir el desperdicio de alimentos, mejorar la experiencia de compra, mitigar las compras impulsivas y ofrecer recetas y alternativas de productos sostenibles y ecológicos. Automatización y cadenas de suministro En lo que respecta a la automatización, los minoristas deben establecer sus objetivos empresariales antes de implantar la tecnología que producirá el impacto deseado. Como se ha dicho, la IA puede mejorar significativamente los procesos de toma de decisiones; sin embargo, no debe considerarse como un sustituto de la aportación humana, que seguirá siendo un activo valioso para los minoristas. La automatización se está utilizando en todo el sector de la alimentación, desde la mejora de la eficiencia operativa hasta la mejora de la experiencia general del comprador. Además, las inversiones en tecnología que hace unos años parecían inviables, como la identificación por radiofrecuencia (RFID) y el software de caja automatizada, ahora tienen más posibilidades de uso gracias a la influencia de la IA. David von Laskowski, presidente y CEO de Picadeli y Greenfood Group, un productor de alimentos saludables, habló de los valiosos conocimientos basados en datos de la IA y de cómo permiten a los minoristas ajustar las existencias en los estantes y evitar que se agoten. Con una combinación de recopilación de datos e inteligencia artificial, los minoristas están obteniendo información muy valiosa sobre el comportamiento de los clientes, reduciendo el despilfarro y proporcionando a los empleados información práctica que les ayuda a atender mejor a los clientes. La IA también puede ayudar en la previsión de la demanda, la trazabilidad y la gestión de inventarios, contribuyendo al enorme problema del desperdicio de alimentos en Estados Unidos. Sin embargo, la implantación de la IA en las cadenas de suministro requiere una cuidadosa consideración de la preparación tecnológica, el personal, las habilidades y las herramientas de la empresa. Las empresas que pueden gestionar estas cuatro áreas específicas en conjunto están mejor posicionadas para lograr una mayor visibilidad y toma de decisiones. Para lograr resultados óptimos, es importante que los minoristas seleccionen cuidadosamente soluciones tecnológicas que puedan integrarse a la perfección con su infraestructura tecnológica y sus operaciones existentes, ayudando así a lograr un impacto integral de extremo a extremo. Coresight Research recomienda que las empresas determinen sus resultados deseados antes de elegir las tecnologías adecuadas. Además, es importante que los minoristas prueben las tecnologías a menor escala antes de emprender una implantación más amplia, lo que puede constituir una estrategia rentable, sobre todo en un entorno de tipos de interés elevados. ABASTO.COM ABASTO.COM ENERO/FEBRERO 2024 ENERO/FEBRERO 2024 29 29

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - Abasto Magazine January/Feburary 2024