LEXIA QUALITATIVE RESEARCH
Expertos en estudios cualitativos de diversos sectores que cuentan con más de 15 años de experiencia de
proyectos de impacto e influencia para marcas mexicanas y globales, como Bimbo, Los Altos, Kraft, Pfizer
y Unilever, entre otras. La empresa cuenta con operación en Estados Unidos para atender al mercado
hispano y a la región LATAM. Contacto: Karina Vega, karina@lexia.com.mx | www.lexia-global.com
25%
de su salario gastan los
latinos en sus alimentos.
40%
de sus compras las realizan
con algún familiar cercano.
racional, de tal forma que enfocar mensajes que tengan mayor
contenido emotivo serán mejor recibidos por todos.
Contacto personal: Ya sea en puntos de venta o
vía telefónica, el consumidor latino demanda las
relaciones personales para mantener cercanía con las
marcas y con los negocios.
Así mismo, se debe considerar que este segmento cada
vez tiene mayor contacto con la tecnología, ya que se
mantiene en constante comunicación con su familia, por lo
cual, las plataformas digitales toman mucha relevancia. Es
un segmento que recurre a las redes sociales y a los mensajes
3.
Abastoonline.com
¿Sabías qué?
Los Latinos gastan más en alimentos
que el mercado en general.
de texto por celular. En este sentido, es recomendable
que las marcas mantengan cercanía con los consumidores
latinos a través de medios digitales, y las redes sociales son
una herramienta que pueden capitalizar. De igual manera,
contar con páginas web tanto en español como en inglés, es
fundamental para mantener el dialogo con los consumidores.
Con relación a los dispositivos móviles y celulares,
también se ve una tendencia por adquirirlos, ya que, además
de la comunicación que puedan mantener a través de ellos,
es una manera de demostrar cierto nivel de 'estatus' y de
progreso económico.
Julio/Agosto 2013 |
|
47