Abasto Magazine

Abasto November/December 2020

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/1300405

Contents of this Issue

Navigation

Page 38 of 63

Pero también debemos reconocer que las marcas privadas y especialmente los productos de valor agregado están creciendo a expensas del mercado principal en general, no solo en la industria alimentaria hispana. Entonces, este crecimiento está impul- sado por estos nuevos grupos de consumidores que mencioné, y creo que la debilidad de la industria es al mismo tiempo la oportunidad. Necesitamos continuar nutriendo la base de consumidores latinos existente, no abandonar esa base, sino evolucionar para atender mejor sus necesidades y al mismo tiempo enfocarse en el crecimiento de los productos de valor agregado dirigidos a esos nuevos segmentos multiculturales. Los Millenials, la Generación Z, son más multiculturales que nunca, tienen más información sobre los productos, están bien informados y sus preferencias cambian más rápidamente que nunca. Por lo tanto, si reúne este portafolio de productos siempre perfeccionado, tal vez no solo satisfaga esas necesidades, sino que preferiblemente se anticipe a esas exigencias, de modo que logre la ventaja de ser el primero en moverse. Este será uno de los factores clave de éxito de El Dorado Foods. Tenemos que asegurarnos de conocer al consumidor, calificar las marcas, que evolucionemos los productos con una visión nacional y con una que vaya más allá de la típica visión mexicana o latina. RA: Cuando usted se retira de Mission Foods y se convierte en asesor de inversiones de capital privado de la firma Berkshire Partners, ¿cómo fue el proceso para que se asociaran en la creación de El Dorado Foods? JVB: Después de retirarme de Mission Foods, evalué todas mis opciones estratégicas personales. Y luego, concluí que existía la oportunidad de replicar lo que hemos hecho en Mission Foods pero en todos los productos latinos, no solo en una de las catego- rías que son las tortillas sino en todas partes. Y era la forma ideal de contribuir a la evolución de la industria de la forma correcta. El principal desafío es que la industria todavía está muy frag- mentada, hay muchos actores medianos o pequeños que podrían beneficiarse de integrarlos en un conglomerado más grande con una visión nacional con la mejor práctica de gestión que puede lide- rar la industria hacia un crecimiento rentable mediante la creación de valor para los consumidores y los clientes al mismo tiempo. RA: La pandemia del COVID-19 no interrumpió el lanzamiento de El Dorado Foods el mes de septiembre ¿No les preocupa la incertidumbre económica? JVB: Al contrario, creo que el cambio siempre genera oportu- nidades. Tenemos que mirar este cambio dramático con ojos que detectan oportunidades y yo desde hace mucho tiempo estoy convencido de que, en términos generales, la industria alimentaria es a prueba de recesiones. Creo que algunos de los cambios llegaron para quedarse. Al menos durante el próximo año y medio, COVID y las restricciones del COVID estarán aquí. La idea es estar preparados y anticipar los cambios y lo que real- mente quiere el consumidor. RA: ¿Cómo planea desarrollar el negocio de El Dorado Foods? JVB: La idea es crear un líder multi-categoría en la industria alimentaria. Pretendemos comprar empresas y obviamente inte- grarlas para eliminar en cierta medida la fragmentación de la industria; ganar sustento económico, sinergia, otras eficiencias operativas, pero creo que el crecimiento debe ser la principal fuente de creación válida para todas las partes interesadas, para los consumidores, clientes, inversores, empleados y la comunidad en general. Necesitamos crear valor, necesitamos hacer mejores productos que satisfagan mejor sus necesidades. Estamos hablando proactivamente con empresas, ya tenemos una lista de empresas a las que nos estamos acercando para hablar y presentarles los beneficios de El Dorado, porque nues- tro propósito es hacer crecer el negocio. El Dorado será una empresa de alimentos empacados de marca latina, estará involucrada en la fabricación y distribución. Nuestros clientes serían cadenas de supermercados y nuestro consumidor será la base de consumidores latinos existente, y tenemos la intención de penetrar aún más en los mercados prin- cipales dirigiéndonos a grupos de consumidores específicos y de rápido crecimiento. RA: ¿Qué espera del 2021? JVB: Idealmente para el 2021 ya habremos realizado nuestra primera adquisición que nos va a servir de plataforma a otras empresas y esto pretende no solo identificar y adquirir la empresa, sino poner todo junto en cuanto a sistemas, gestión, preparar esa plataforma para absorber, para integrar eficazmente, este será nuestro objetivo. En cuanto a la economía en general en 2021, no puedo decirte, porque puede pasar cualquier cosa, nunca se sabe. Noviembre/Diciembre2020 | abasto.com 39

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - Abasto November/December 2020