Abasto Magazine

Abasto November/December 2020

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/1300405

Contents of this Issue

Navigation

Page 34 of 63

órdenes de permanecer en casa, los compradores obviamente comenzaron a comer más en el hogar y, en el futuro, anticipamos que conti- nuará esta tendencia en vez de cenar fuera. También hemos visto una mayor conciencia de los clientes sobre el precio del producto a la hora de comprar, sobre la seguridad, la transparencia y la confianza que tienen en las tiendas". ¿QUÉ HACER CUANDO EL COMERCIO ELECTRÓNICO NO ES UNA OPCIÓN? Carlos Castro, propietario de dos supermercados Todos Supermarket en Virginia, hizo una honesta y clara exposición de cómo un pequeño tendero independiente puede tener éxito en medio de la pandemia y ofrecer a sus clientes hispanos la variedad de productos que demandan. Debido al tamaño de su negocio y al tipo de clientela que visita el supermercado, Castro dijo que el uso del comercio electrónico no era viable en sus tien- das. Con la frase «No me ofrezcas la luna porque no quiero ir a la luna, ¡conoce a tus clientes!", expresó que el uso de los servicios online no necesariamente son la única vía de crecer y mejorar los servicios al cliente. "Yo estudié los costos del comercio electró- nico y aún no estamos listos para este paso, y debido a que nuestros clientes disfrutan la experiencia de compra en la tienda. Mis planes ahora son los de expandir la tienda y mejorar el servicio a los clientes, porque lo que nos hace únicos es que cualquier cliente que entra a nuestra tienda sabe que nosotros somos justos, que si tienen alguna necesidad pueden hablar con nosotros y vamos a ayudarlos y ellos se sienten protegidos". LAS LECCIONES APRENDIDAS Y EL FUTURO DEL COMERCIO MINORISTA HISPANO Mark Baum, director de colaboración en el FMI – e Food Industry Association, habló sobre el trabajo del FMI para apoyar y abogar por los negocios en la industria alimentaria y los recursos que tienen disponibles. En su intervención en el webinar, hizo un extenso análisis de cómo los negocios y los consumidores hispanos están reaccionando a la crisis del COVID-19, las cuestiones emer- gentes y las lecciones aprendidas en toda la cadena de suministro durante la pandemia. "La mayoría de los estadounidenses de todas las geografías, demografías, ingresos, razas y grupos de edad, todos creen que hay una serie de problemas nuevos que están afec- tando la forma en que compran. Uno es la salud y el bienestar y, francamente, la comunidad hispana tiene un papel muy importante en esto y podría agregar que la comunidad hispana es probable- mente la mayor oportunidad de crecimiento para los tenderos en el país hoy en día. De hecho, los compradores hispanos definen la salud y el bien- estar en una forma muy variada, tienen una conexión muy consciente con los productos que compran y los lugares donde compran. Sobre el mercado omnicanal, en el contexto de los hispanos, estos compradores son muy conocedores de la tecno- logía, el 87% de ellos son usuarios regulares del internet, el 97% tienen teléfonos inteligentes, y ellos compran en línea casi un 50% más que el consumidor promedio, y eso incluye compras regulares, compras frecuentes y compras ocasionales, por lo que tenemos una realidad completamente nueva que debemos abordar". CÓMO UNA EMPRESA SE FORTALECE CON BUEN LIDERAZGO Al Carey, miembro de la junta de directores de Unifi, Inc. y ex CEO de PepsiCo North America reflexionó sobre la importancia del liderazgo para que un equipo de trabajo desempeñe sus funciones de manera eficiente en medio de crisis como la que enfrentamos en la actualidad. Dijo que la comunicación constante y la toma de decisiones en consenso ayudará a los negocios a mantenerse a flote, así como seguir las normas de distanciamiento y protección personal para evitar riesgos de contagio. "Manteniendo las reglas de distanciamiento y el uso de máscaras, en lo posible reúnase con su equipo de trabajo, hágales preguntas sobre lo que ellos pien- san, sobre cómo podemos solucionar el problema que se nos pueda presentar, cómo podemos tener más seguridad, porque ellos tienen las respues- tas para muchas situaciones porque ellos son los que están en la primera línea, donde está la acción, y por eso ellos son las personas más importantes de la compañía, por eso debe dárse- les la oportunidad de ofrecer su opinión, porque ellos tendrán más ideas para alcanzar el éxito de las que nosotros podamos tener". Para ver la presentación completa de los cinco expertos en el webinar de Abasto, visite www.abasto. com/noticias/expertos-sobre-futuro-comercio-minorista-his- pano-covid-19/ Carlos Castro, Presidente Todos Supermarket Mark Baum, director de colaboración , FMI Al Carey, miembro de la Junta de UNIFI, ex CEO PepsiCo NA Noviembre/Diciembre2020 | abasto.com 35

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - Abasto November/December 2020