Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/1300405
T ras el brote de coronavirus que apareció en China en diciembre del año pasado, y su posterior expansión mundial, los consumidores están viviendo una época de incertidumbre y recesión económica. Las medidas que Estados Unidos ha impuesto han afectado en mayor o menor medida a todos los sectores económicos, entre los cuales se encuentra el agrícola. En este artículo, se analiza cómo se han visto afectadas las ocho princi- pales frutas y verduras que México envía hacia Estados Unidos a través de la frontera de McAllen, Texas. En la siguiente gráfica se muestra un comparativo sobre el volumen comercializado de enero a agosto del 2020, comparado con el volumen comercializado en ese mismo periodo de tiempo en el año anterior. Como se puede apreciar al observar la gráfica anterior, el volu- men comercializado de estos productos durante este año, lejos de disminuir ha aumentado, al compararlo con el año anterior, tanto en la producción dentro de Estados Unidos, así como en la importacion desde otros países, principalmente de México. En el caso del aguacate sí se puede observar como los precios en la frontera con México las primeras 10 semanas del año eran mucho más elevados que en 2019, mientras que después de tomarse a fines de marzo las primeras medidas de confinamiento social, el precio comenzó a bajar y no ha podido alcanzar el mismo precio del año anterior, como podemos verlo en la siguiente gráfica: El brócoli, por otro lado, muestra un comportamiento de precios diferentes, como en Salinas, California los precios durante la segunda mitad del mes de marzo fueron más eleva- dos que hace un año, para después pasar a una caída de precios en abril, en la cual la mayoría de las frutas y verduras sufrieron, pero al contrario del aguacate, el brócoli durante el mes de junio tuvo un aumento de precio superando incluso la barrera de los $30 para en julio y agosto normalizarse con los precios de 2019. Los limones nos ofrecen otro dato interesante, y se puede observar en la siguiente gráfica. En 2019 y 2018 durante los primeros cuatro meses del año hubo un aumento de precios en la frontera con México donde los precios superaban los $40, mientras que en este 2020 el precio durante este mismo periodo de tiempo apenas alcanzó los $20. Este es un caso interesante ya que la mayoría de los cítricos durante el periodo de confinamiento aumentaron su precio debido a que los consumidores elevaron el consumo de estos frutos por su alto contenido de vitamina C y la percepción que les generaba sobre que estos frutos refuerzan el sistema inmune del consumidor. Si en vez de subir el precio del limón, por el contrario este disminuyó, ¿podríamos concluir que el consumidor no asocia al limón como fuente rica de vitamina C? INDUSTRIA AGRÍCOLA El comportamiento de comercialización de frutas y verduras en 2020 Cortesía AGTools 30 abasto.com |Noviembre/Diciembre 2020