Issue link: http://www.epageflip.net/i/1235925
el Chicago Hispano Covid-19 Abril 2020 / Pag. 10 A fin de contrarres- tar la posibilidad de contagio del coro- navirus (COVID-19), las autoridades sa- nitarias han dejado claro cuáles son las medidas que todos debemos tomar y también qué es lo que no debemos ha- cer. En este artículo detallaremos tales consejos a fin de que tanto tú como los miembros de tu fami- lia se mantengan lo más lejos posible de un posible contagio. ¿Qué es lo que debemos hacer? Entre las medidas que debemos poner en práctica se en- cuentran las siguien- tes: permanecer en casa todo el tiempo posible; en caso de tener que salir, man- tener una distan- cia de seis pies con respecto a las otras personas y usar un tapabocas, lavarnos las manos frecuen- temente, desinfectar objetos y superficies del hogar, y también los productos que compremos. Además de eso, debemos abrir las puertas y ventanas de la casa con fre- cuencia, usar las escaleras en lugar de los ascensores, taparnos la boca y la nariz al toser o estor- nudar, proteger a los más vulnerables de la familia (ancianos y personas aquejadas de males subyacen- tes), estar atentos ante cualquier sín- toma y buscar ayuda médica de inmedia- to en caso de que se presenten síntomas severos del mal. Y algo muy impor- tante: mantenernos informados, pero so- lamente a partir de fuentes confiables y autorizadas. ¿Qué es lo que no debemos hacer? Entre las recomen- daciones sobre lo que debemos evitar a toda costa se ha- llan las siguientes: no asistir a ningún lugar donde pueda haber aglomeración de personas, no per- manecer en lugares cerrados en compa- ñía de otros, no reci- bir visitas, no besar a nadie en la cara, no estrechar la mano de nadie, no hablar di- rectamente a la cara de los demás; no to- carnos ni los ojos, ni la nariz, ni la boca; no entrar a casa con los zapatos usados, ni saludar a nadie antes de habernos bañado. Aparte de estas medidas, también es bueno recordar que no debemos minimizar el riesgo de contagiarnos, ni pensar que somos inmunes a la enfer- medad, ni creer que estas recomenda- ciones son exagera- das. Por el contrario, tenemos que ser conscientes de que cualquier precau- ción que tomemos es poca frente al po- tencial peligro de en- fermar. Tengamos en cuenta, finalmente, que uno de los pro- blemas fundamen- tales de esta pande- mia es el riesgo de que los servicios de urgencias colapsen, una situación muy seria no solo para los contagiados con el COVID-19, sino también para quie- nes sufren de otras enfermedades y re- quieran atención médica urgente. Ahora mismo, evitar contagiarnos es una precaución indivi- dual necesaria que todos debemos to- mar, al tiempo que un acto solidario im- prescindible. COVID-19: Esto es lo que debemos hacer y lo que no ¿CÓMO PONERSE, USAR, QUITARSE Y DESECHAR UNA MASCARILLA? Puede que parezca obvio, pero para usar una mascarilla debemos seguir las siguientes indicaciones: n Antes de ponértela, lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. n Cúbrete la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrate de que no haya espacios entre esta y tu cara. n Evita tocar la mascarilla mientras la usas; si lo haces, lávate las manos de inmediato. n Cámbiate la mascarilla tan pronto como esté húmeda. n Para quitártela, hazlo por detrás. n Deséchala en un recipiente cerrado y lávate las manos apropiadamente.