Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: http://www.epageflip.net/i/114165
Consejos Útiles Los jóvenes, ¿Cómo acercarse a ellos? E Por: Rosario Zavala, Lexia Qualitative Research n la edición anterior presentamos el debate que surge a partir del término que se utiliza para identificar al mercado Latino y la manera en que ello representa una etiqueta para diferenciarlos del resto de ciudadanos americanos. Llámense latinos o hispanos, los jóvenes son otro segmento que resulta interesante conocer, ya que la mayoría se encuentra en un punto medio en el cual tienen como antecedentes sus orígenes aun cuando sean nacidos en Estados Unidos- y por otro lado, han adoptado el estilo de vida americano. Ante esta ambivalencia, los jóvenes entre 16 y 25 años se sienten contentos y optimistas respecto a su futuro, aunque también les genera cierto estrés el tener que adaptarse a la cultura americana sin 'olvidarse' del origen de su familia. Algunos de estos jóvenes casi no hablan español, son nuevas generaciones angloparlantes, que hacen evidente sus orígenes en hábitos como la alimentación, por ejemplo el hecho de preferir sabores fuertes (picantes, especias, etc.) en las categorías que más les gustan como snacks: botanas, dulces, galletas. De acuerdo al Pew Hispanic Center, la mayoría de estos jóvenes se sienten satisfechos con su vida y esperan tener una mejor estabilidad Los jóvenes hispanos en Estados Unidos 48 | | Marzo/Abril 2013 económica que sus padres. Esto porque al ser nacidos en América, tienen un buen nivel de inglés y las expectativas de ir a la Universidad son mayores que entre los jóvenes latinos nacidos en otros paíse. Sin embargo, los primeros también son más propensos a involucrarse en problemas, ya que por lo menos el 40% de los nacidos en Estados Unidos conocen a alguien perteneciente a una pandilla (gang), lo cual los relaciona con robos o consumo de drogas y alcohol. Otra característica de los jóvenes latinos es la importancia que le dan a mantenerse en contacto con sus redes amicales. Esto lo hacen a través de diferentes medios, siendo los digitales los de mayor relevancia, ya que les permiten estar 'conectados' todo el tiempo. A través del Internet pueden tener acceso a diferentes contenidos y tienen espacios de autoexpresión (blogs, redes sociales) que les permite interactuar con sus amigos. Así mismo, el celular es una herramienta que ven como aliado para estar actualizados y en contacto, ya que les ofrece un mundo de posibilidades para comunicarse: vía mensajes (50%), llamadas (45%), correos electrónicos (10%) y 18% 52% 20% 24% De los jóvenes entre 16 y 25 años son latinos. Prefieren ser identificados por el país de origen de sus padres. Prefieren ser identificados como hispano o latino. Prefieren ser identificados como americano. Abastoonline.com