Abasto Magazine

January/February 2013

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: http://www.epageflip.net/i/103895

Contents of this Issue

Navigation

Page 43 of 67

Juan Ramón García Especialista en ventas de alto rendimiento y promoción profesional. Es un conferencista y entrenador que ha ganado el premio a "La excelencia superior a las cuotas de ventas, gestión, capacitación y equipos de apoyo e impulso al crecimiento regional". Claves Del éxito ¿Los Objetivos que te Planteaste Antes de Inicio de Año son SMART? 5 Pasos para fijar Objetivos SMART este 2013 por Juan Ramon Garcia, garciajuanramon@hotmail.com E n ediciones pasadas expuse las importancias de fijar objetivos tanto personales como empresariales. En esta edición estaré compartiendo los 5 pasos que te ayudaran a fijar o replantear tus objetivos para este 2013. Algo en lo que la mayoría de los gurús coinciden es que el primer paso hacia el éxito es una correcta definición de objetivos. La pregunta que surge entonces es: ¿Cómo hacerlo? La palabra SMART es de la lengua inglesa y quiere decir "INTELIGENTE" que nos ayuda a recordar las cinco características que debe tener un objetivo bien planteado. Seguir la regla SMART nos ayuda a establecer nuestros objetivos correctamente y nos permitirá controlar su cumplimiento. Existen un sin fin de metodologías, pero la de tipo SMART ha cobrado mayor credibilidad y popularidad por sus resultados en los últimos años, según la cual los objetivos deben ser: S M Specific Measurable A Achievable R Realistic T Time-base ¿Cómo son los objetivos SMART y qué características tienen? S)eSpecíficos M)Medibles A) Alcanzables R) Realistas T) acotados en el Tiempo 1. Los objetivos deben ser Específicos Es decir lo más concretas posibles para poder identificar lo que se deseas lograr. Napoleón Hill dice que una de las reglas del éxito es la definición precisa de objetivos. Por ejemplo: 'Voy a ponerme en forma' no es un objetivo específico. 'Voy a correr 30 minutos diarios de lunes a viernes' si es específico. 44 | | Enero/Febrero 2013 2. También deben ser Medibles Para poder saber si lo estamos cumpliendo o no estamos llegando a lo que nos habíamos propuesto. Al medir un objetivo podemos compararlo con la planificación o con el objetivo y decidir en caso de desviaciones o variaciones que medidas correctivas vamos a tomar. El ejemplo anterior de correr 30 minutos cada día es medible, y por tanto está correctamente planteado ya que permite saber si no se está cumpliendo. "Si queremos mejorar necesitamos medir" Juan Ramón García 3. Tienen que ser Alcanzables Si tus objetivos involucran a varias personas, debes hablarlo con ellos y lograr su compromiso, pues los objetivos colectivos son un reto a lograr si los implicados no están comprometidos con ellos y con el equipo. Por ejemplo, una compañía que se propone generar $75,000 o 5% sobre las ventas netas totales, solo lo logrará si todos están enrolados con el objetivo común. En caso contrario puede pasar que lo que ahorra uno se lo gaste otro, y ello seguramente acarreará conflictos. Es importante la comunicación clara y asegurarnos que todos en el equipo estén alineados hacia el logro de estos objetivos. Todos!!! Abastoonline.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - January/February 2013