Portada De nuestra
Productos hispanos para no hispanos
En este caso, la estrategia consiste en apelar al sentido cosmopolita del consumidor. Un segmento preferido son los jóvenes citadinos de altos ingresos, quienes compran productos hispanos cuando éstos incorporan una percepción vanguardista. Los canales de distribución y puntos de venta atienden la capacidad de compra y la ocasión de consumo, más que el perfi l étnico. El mercadeo se desarrolla en medios y con agencias tradicionales y es en inglés. Los sectores idóneos son las bebidas, muebles, accesorios de vestir, los productos orgánicos y el turismo.
Productos no hispanos para hispanos
Esta categoría es la que presenta mayores desafíos y en donde algunas
Hoy los hispanos tienen un poder de compra combinado de 1,000 billones de dólares.
En 2015 la cifra será de 1,500 billones de dólares, o sea un crecimiento del 50%.
compañías parecen no encontrar todavía la brújula del negocio. Se distinguen dos tácticas, la primera consiste en aprovechar el crossover aspiracional del emigrante de primera generación, ansioso por integrarse al estilo norteamericano. Un ejemplo claro es Budweiser o Miller, las cervezas de mayor venta en este nicho. Es importante conservar intacto el producto, el precio y la plaza, pero "culturizando" la promoción, ya sea ésta en español, en inglés o en ambos. La segunda consiste en
"tropicalizar" o adaptar a la cultura
La población hispana ha rebasado los 52 millones y para los próximos cinco años representará la mayor minoría.
BUSCAMOS DISTRIBUIDORES www.winnutsusa.com
(512) 745-2073 42 | | Septiembre/Octubre 2012 Venda Dulces Directo de México US (336) 397-2971 México 52 463-957-0509 Abastoonline.com
hispana algunas líneas de producto. Así lo hacen, por ejemplo, los bancos que contratan directivos hispanoparlantes, o grandes superfi cies como Walmart o Target que enfocan campañas publicitarias dirigidas directamente al mercado latino resaltando los valores de la familia y de nuestras costumbres.