Abasto Magazine

September/October 2012

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: https://www.epageflip.net/i/82957

Contents of this Issue

Navigation

Page 38 of 67

En esta temporada las ventas podrían incrementar hasta en un 75% • Diseñando 'racks' y 'displays' de todos los tipos y formas • Diseñando campañas publicitarias. Cuando ya tienen todo armado salen a ofrecerlo a los distribuidores, los cuales hacen la venta alrededor de marzo y abril y los meses siguientes se dedican a fabricar y coordinar entregas casi todo bajo pedido, solo fabrican un poco extra. De esta forma reducen casi a cero la posibilidad de quedarse con inventario que no van a poder vender, eso se lo trasladan a la tienda, la cual es la que al fi nal remata los saldos de inventario, pues casi ningún fabricante recibe crédito pues las ventas son fi nales. Para ponerle números a este festivo, este año se espera que las ventas de dulces en Estados Unidos estén alrededor de $2.26 billones, Día de acción de gracias El Thanksgiving es quizás la fi esta más importante de los estadounidenses, en la cual la reunión familiar es sagrada. A pesar de que en nuestros países esta celebración no es muy frecuente, a medida que nos vamos adaptando a las costumbres de este país comenzamos a celebrar esta fecha. En muchos casos se realiza con platillos tradicionales de nuestros países. Por esta razón es importante preparar nuestro negocio para aumentar las ventas. Abastoonline.com Si bien el pavo (el plato principal para esta fecha) sí se consume bastante en la comunidad hispana, las tiendas americanas son muy agresivas con promociones de ventas de este tipo de carne. De tal forma que si una tienda hispana puede lograr promociones llamativas sería muy positivo para incrementar las ventas en esta fecha tan importante para la comunidad. Pero también hay otros sectores en los cuales nos podemos enfocar: Panadería y galletería El hispano suele combinar bebidas calientes con pan y galletas. Este segmento también presenta un incremento bastante importante. Algunos productos de temporada, como el 'panetón', lo consumen varias comunidades hispanas, como ecuatorianos, peruanos, guatemaltecos, colombianos y mexicanos. Dependiendo de la población que tengan a su alrededor, algunas tiendas deben tener para fi n de año un buen surtido de este producto. Ingredientes o productos para preparar platos típicos Este es el caso de los ingredientes para algunos platos, como los tamales o hayacas, que son populares en muchas regiones de Latinoamérica. Estos platos son muy populares, y los mexicanos, cubanos, colombianos, puertorriqueños, salvadoreños y venezolanos los preparan para fi nal de año. Hay que tener hojas de plátano o de maíz y, obviamente, las carnes que les ponen, las harinas, aliños, condimentos y algunos vegetales (hay que tratar de tener todo, para que nuestros clientes no tengan que ir a buscarlo en otra tienda). Como en Estados Unidos la población mexicana es la mayor, hay que tener productos para la preparación de platos típicos, como el mole y el pozole, que son consumidos en el fi n de año. En esta temporada, se incrementa también la venta de sopas instantáneas y sopas de sobrecito, ya que la gente que no tiene tiempo, opta por éstas. Black Friday Así esté relacionado con la compra de regalos de fi n de año, se puede aprovechar para mejorar nuestras ventas. Para los restaurantes, es una buena oportunidad para ofrecer promociones en desayunos y otros especiales, para que la gente que sale temprano tenga la opción de desayunar bien y a un buen precio. Septiembre/Octubre 2012 | | 39

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - September/October 2012