Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: https://www.epageflip.net/i/789126
Enfoque Latino U n reciente informe del Centro de Estudios sobre Migración de Nueva York (CMS) asegura que la deportación de un gran número de inmigrantes indocumentados golpearía directamente al bolsillo de muchas familias en Estados Unidos y afectaría la salud fi nanciera general del país. El informe de la CMS concluye que los llamados hogares de "status mixto" -donde algunos miembros son indocumentados y otros son ciudadanos estadounidenses- serían golpeados particularmente. Indica que deportar a los indocumentados de esas familias reduciría los ingresos promedio de los hogares a casi la mitad, de 41.300 dólares a 22.000 dólares. Esta fuerte caída podría llevar a muchos a la pobreza. Los investigadores también concluyen que el mercado de la vivienda sería fuertemente golpeado, ya que 2,4 millones de hipotecas están en manos de inmigrantes indocumentados. De igual manera, el producto interno bruto del país también sufriría, ya que calculan una pérdida de 4,700 millones de dólares en una década. Tres cuartas partes de un millón de trabajadores indocumentados son autónomos. Además, el informe de la CMS concluye que incluso si sólo un tercio de los hijos nacidos en Estados Unidos de inmigrantes indocumentados permanecieran en el país después de una deportación masiva, el costo de criarlos después de que sus padres sean deportados ascendería a 118.000 millones de dólares. Se calcula que en Estados Unidos hay cerca de cuatro millones de hogares de "estado mixto" y casi siete millones de ciudadanos nacidos en Estados Unidos comparten un hogar con al menos un inmigrante indocumentado. De esos siete millones, más del 70% son niños menores de 18 años. El informe se dio a conocer en medio de varias órdenes ejecutivas polémicas relacionadas con la inmigración fi rmadas por el presidente. En lo que lleva en la presidencia, Trump nunca ha negado su promesa de deportar a 11 millones de personas y, en una orden ejecutiva del 25 de enero, estableció prioridades de aplicación extremadamente amplias y prometió "asegurar la fi el ejecución de las leyes de inmigración". De acuerdo con el informe de la CMS, la aplicación de las órdenes (ejecutivas) empobrecerían a millones de familias y niños ciudadanos estadounidenses y habría un gran costo para la comunidad en general". Por: Abasto/Agencias Una deportación masiva le costaría a EEUU miles de millones de dólares 2,4 millones de hipotecas están en manos de inmigrantes indocumentados. 32 | | Marzo/Abril 2017 Abasto.com