Abasto Magazine

March/April 2017

Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial

Issue link: https://www.epageflip.net/i/789126

Contents of this Issue

Navigation

Page 27 of 67

Conociendo el Mercado Hispano adquisitivo en 2016 y continuará su crecimiento hasta alcanzar $1.7 miles de millones de dólares* en 2020. Del poder de compra de los hispanos en los Estados Unidos, los mexicanos aportan la mayor parte (57%), seguido por los puertorriqueños (12%), y los centroamericanos y sudamericanos, que aportan el 9% cada uno. Los hispanos están impactando cada aspecto de la vida nacional y el estilo de vida estadounidense y con su signifi cativo poder de compra, la industria de productos de consumo masivo no está fuera de esta tendencia. A nivel nacional, la categoría de "salsas" eclipsó las ventas de la salsa catsup, los totopos o chips crecieron más que las papas de botana (potato chips) el año pasado y las ventas de tortillas excedieron las ventas de pan de hamburguesas y hot dogs juntos. El impacto latino defi nitivamente puede sentirse en todo el país, más allá de los hogares hispanos. El departamento Deli en las tiendas de autoservicio en Estados Unidos es también un claro ejemplo del impacto de la cultura hispana en este país. Dentro de los platillos hispanos preparados, ha habido un surgimiento de auténticos ingredientes y sabores latinos. Actualmente se venden alimentos que no estaban disponibles hace 5 años. Desde los artículos de mayor venta como los tamales y la barbacoa, hasta la inclusión de nuevos sabores en este país como las pupusas (un popular alimento salvadoreño hecho a base de masa de maíz), o los tostones (plátano frito), común en Centroamérica y Latinoamérica norte. Incluso los tacos mexicanos son cada vez más auténticos en los supermercados. En el último año hemos visto un crecimiento del 7% en el volumen de ventas para los tacos preparados Deli en este tipo de tiendas detallistas, y por supuesto, no son nada parecidos a lo que estaban acostumbrados a encontrar en Taco Bell. Asimismo, en este mismo departamento, es visible un crecimiento de la venta de carne asada y los tacos estilo "fajitas". Integrando a los consumidores multiculturales en tu estrategia A medida que los consumidores hispanos continúen creciendo en tamaño y poder de gasto, las marcas necesitan integrar conocimientos multiculturales en sus estrategias de negocio. Además, es importante considerar que los hispanos son una población joven. La edad mediana para los hispanos es de 27 años, mientras que la edad promedio para la población de los Estados Unidos es de 37 años. Estos consumidores más jóvenes representan una excelente oportunidad para las marcas que buscan establecer relaciones duraderas y signifi cativas, porque su esperanza de vida también es alta. Los efectos compuestos de una esperanza de vida más larga y la edad mediana más joven de los consumidores hispanos, representan una oportunidad a largo plazo para que las marcas puedan crear lealtad desde el inicio. *1.4 billones de dólares en Estados Unidos corresponden a 1,4 miles de millones en Latinoamérica y en otros países (escala larga), dado que en los Estados Unidos se maneja otro esquema de números a partir del billón (escala corta). PLATILLOS HISPANOS AUTÉNTICOS MÁS VENDIDOS EN LAS TIENDAS • Carnitas de puerco • Enchiladas Verdes • Tamales de puerco • Frijoles, Beef y Burritos de carne • Puerco en Chile Verde • Pupusas • Torta de carne • Tamales de pollo • Arepa con queso • Burrito de chorizo • Tostones VARIEDAD DE NUEVOS SABORES EMERGIENDO PLATILLOS HISPANOS DELI Sobrepasan las ventas totales de platillos en el departamento Deli (+7.1%) +7.8% VENTAS EN DÓLARES 28 | | Marzo/Abril 2017 Abasto.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of Abasto Magazine - March/April 2017