Buenos
Negocios
Todos quieren un
pedazo de José Cuervo
Por: Abasto Staff
L
a mayor oferta de capital
de México en más de tres
años ha tomado lugar en la
oferta pública inicial de Jose Cuervo.
Según fuentes, las acciones del
mayor fabricante mundial de tequila
se vendieron por 34 pesos cada
una, el extremo más alto de la gama
proyectada, para un total de alrededor
de 791 millones de dólares por 476,6
acciones.
Excluyendo la opción de colocación
global, la oferta de 791 millones de
José Cuervo la convierte en la OPI más
grande del país en términos de dólares,
ya que Grupo Lala obtuvo inicialmente
938 millones de dólares en 2013.
Los inversionistas enviaron órdenes
al fabricante de tequila alrededor de 8
veces más que el tamaño de la oferta el
miércoles. La demanda se produce aún
cuando las relaciones comerciales entre
Estados Unidos y México permanecen
en el limbo. Algunos esperan que el
éxito de la compañía inaugure a otros
emisores, ayudando a evitar una caída
en México, donde las OPIs han estado
casi inactivas.
La OPI de Jose Cuervo se ha visto
venir desde hace mucho tiempo, con
el Director General Juan Domingo
Beckmann señalando desde al menos
2006 que se estaba considerando una
lista de acciones. El destilador aplicó en
septiembre para vender acciones, pero
puso su oferta en pausa después de que
la sorpresiva victoria de Donald Trump
en la elección estadounidense afectó los
mercados fi nancieros en América Latina,
planteando preocupaciones de que
José Cuervo estaría tratando de vender
acciones en un momento inoportuno.
La compañía está tratando de
transformarse en una compañía global
de bebidas espirituosas y planea usar
los ingresos de la oferta para comprar
marcas "escalables" y "premium" que
pueda usar para hacer crecer su negocio.
Teniendo el 30 por ciento del
mercado global de tequila, el negocio
es ahora controlado por la familia
Beckmann, que seguirá siendo el
accionista mayoritario después de la
salida a bolsa.
Aranda, fi lial del inversionista
estatal de Singapur Temasek Holdings
Ltd, dijo que tomará una participación
del 20 por ciento en el listado.
La compañía no respondió a las
solicitudes de comentarios.
40
| | Marzo/Abril 2017
Abasto.com