Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: https://www.epageflip.net/i/74851
Bebidas Sobre La guerra contra las sodas Abasto Staff ontinúa la polémica por la iniciativa del alcalde de New York, Michael Bloomberg, de prohibir la venta de gaseosas azucaradas de más de medio litro en lugares públicos de esa ciudad con el fi n de combatir la obesidad. C Los restaurantes de comida rápida, los teatros, los cines, los estadios deportivos y los característicos carritos de comida, instalados a lo largo de la ciudad, deberán limitar sus ventas de gaseosa a recipientes de menos de 16 onzas (470 mililitros), si el consejo municipal de salud aprueba la norma. Caayeron as ventas de bebidason las v l carbonat das duran carbonatadas dura C Los supermercados y los almacenes están excluidos de la medida. Del mismo modo, en los locales de comida rápida, si bien sólo se ofrecerán vasos de menos de 16 onzas, seguirá permitido el "refi ll" (volver a llenar el recipiente). "La obesidad es un problema nacional. En todo Estados Unidos los responsables de salud pública se lamentan y dicen que es terrible", expresó Bloomberg. "Nueva York no es un lugar para lamentarse; aquí se trata de hacer algo", completó. Esta nueva norma, que entraría en Dosis de gaseosas por persona en 2011 frente a las 728 de 2010 Dosis de gaseosas por persona en 2011 frent a las 728 de 2010 7 vigor en marzo de 2013, incluye las gaseosas, las bebidas energizantes y los tés fríos azucarados. para 2016 el porcentaje de adultos que consumen una bebida azucarada por día baje del 30% al 20%. El anuncio de la medida despertó reacciones de inmediato. La Asociación de Bebidas de Nueva York señaló a través de un comunicado que el Departamento de Sanidad de la ciudad "tiene de nuevo la insana obsesión de atacar este tipo de bebidas". En ese sentido, rechazó la idea de que la obesidad en el país pueda combatirse "atacando las gaseosas". 38 | | Julio/Agosto 2012 Ha subido el precio de las bebidas gaseosas desde 20i Ha subido el precio de las beb das gaseosas desde 2010 7114 3% 10. 1% ntas de bebidas antte 2011 en EU 2011 en EU. Por su parte, Coca-Cola, el mayor fabricante del mundo de bebidas gaseosas, está presionando contra la propuesta del alcalde de Nueva York. "No hay evidencia científi ca que conecta a las bebidas azucaradas con la obesidad", dijo Katie Bayne, presidente de Coca-Cola de la categoría de refrescos en América del Norte. De hecho, dijo Bayne, durante el período comprendido entre 1999 y 2010, en que la obesidad estaba aumentando, el consumo de azúcar de las bebidas fue disminuyendo. C C l l f b i t d l d Durante ese período, dijo, los azúcares de consumo de gaseosas cayó un 39% aún cuando el porcentaje de niños obesos aumentó un 13% y los adultos obesos subió del 7%. "Coca-Cola presentó 20 bebidas bajas en calorías y sin calorías en el año 2011, con lo que el total de bebidas ligeras en los EU es de 150. Eso es aproximadamente un tercio de su cartera de bebidas en EU", dijo Bayne. Ventas en descenso De acuerdo con los datos de las principales asociaciones de la industria, el consumo de bebidas carbonatadas cayeron en Estados Unidos durante 2011. Ni siquiera el ascenso de las bebidas energéticas ha compensado la debilidad de marcas tan tradicionales como Coca-Cola o PepsiCo. El volumen de ventas de refrescos cayó un 1 por ciento en 2011, según Beverage Digest, llegando a niveles de 1996, superando el nivel de descenso (0,5 por ciento) del año 2010. Las ventas de refrescos en Estados Unidos creció en un 3% anual a lo largo de la mayor parte de la década de los 90, pero comenzó a disminuir en 1999.