Abasto Magazine - Guía indispensable para el empresario hispano con noticias de última hora, consejos y directorio empresarial
Issue link: https://www.epageflip.net/i/74851
PanoramaEscaparate Nuestro Hispanos, con más fuerza que nunca C Por: Iván Cruz ada ves se acercan más las elecciones presidenciales en Estados Unidos y los candidatos, además de no escatimar esfuerzos para captar el voto de la comunidad latina, han hasta modifi cado sus estrategias para tratar de ganar el favoritismo en esta comunidad creciente que será importante a la hora de elegir presidente. Si bien es cierto que el presidente Barack Obama se ha manifestado a favor de la inmigración y recientemente decidió evitar la deportación de cientos de miles de jóvenes indocumentados, llamados soñadores, que llegaron a Estados Unidos siendo niños, no es un secreto que el presidente está haciendo todo lo necesario para captar la atención de los hispanos, que en la elección de 2008 le representaron la victoria en varios estados claves. Como candidato, Obama había prometido que durante su primer año en la presidencia, sacaría adelante una reforma migratoria que permitiera salir de las sombras a más de 12 millones de personas. Sin embargo, el presidente no cumplió y hoy está tratando, con los que algunos llaman "paños de agua tibia", volver a contar con el apoyo latino. Gracias a estas manifestaciones, Barack Obama ha ampliado su ventaja sobre el aspirante presidencial republicano Mitt Romney entre los votantes hispanos, que ahora lo apoyan en un margen de 66 contra 26 por ciento. A su vez Romney, que se había mostrado a favor de un programa de autodeportación para los inmigrantes indocumentados, propuesta que no cayó muy bien entre los hispanos, ahora dio un gran giro y dejó a un lado la retórica 6 | | Julio/Agosto 2012 áspera de las elecciones primarias republicanas, al prometer que encarará la inmigración ilegal "de manera civilizada pero resuelta", reformará el sistema de tarjetas verdes de residencia para los inmigrantes con familias y pondrá fi n a los límites inmigratorios para sus cónyuges e hijos menores de edad. Es cierto que la inmigración no es el único tema que interesa a los hispanos y por lo mismo Romney intenta atraerlos centrándose en aspectos sobre la economía del país, el cual representa el principal tema en importancia para los hispanos, al igual que para otros grupos de electores. Sin embargo, muchos latinos se sienten ofendidos ante lo que consideran como el trasfondo racial y social de las denuncias de algunos republicanos sobre las personas que cruzan la frontera ilegalmente desde México. Pero más allá del tono de los políticos, lo que tienen que entender los candidatos es que la comunidad latina en este país es una gran fuerza que no vive de promesas de campaña. Tiene que haber un cambio real en la política migratoria del país y que se entienda que esos mal llamados "indocumentados" son una fuerza económica importante que aporta de manera efectiva al crecimiento de la nación. Deben recordar que hoy los hispanos en Estados Unidos alcanzan los 50,5 millones, que representan el 16 por ciento de todos los habitantes del país y que según estudios, el poder adquisitivo de esta comunidad en 2010 ascendió a $1 trillón. Estas son razones contundentes para que desde Washington se comience a pensar en que es mejor resolver el sistema roto de inmigración y construir el futuro juntos