De Nuestra
Portada
en Estados Unidos y los inmigrantes de América Latina
contribuyen con más de 190 mil millones de dólares al fisco
estadounidense cada año.
El documento llamado "El poder de la bolsa: las
contribuciones de los hispanos al poder de compra de Estados
Unidos y los ingresos fiscales", destacó también que el gasto
después de impuestos de los hispanos es de 605,000 millones
de dólares, de los cuales 287.000 millones fueron gastados por
los latinos nacidos fuera de EE.UU.
Para John Feinblatt, director de la Alianza para una Nueva
Economía Estadunidense, estos datos ofrecen evidencia
adicional de la manera en que los hispanos están fortaleciendo
a las comunidades estadounidenses, no sólo con su trabajo
sino con su contribución fiscal y con su poder de consumo.
Y tal parece que esta situación podría crecer en los
próximos años, ya que estudios recientes arrojan expectativas
positivas.
Un estudio realizado por IHS Economics, una firma global
especializada en análisis y prospectiva económica, concluyó
que si se logra destrabar el tema de la reforma migratoria, la
economía del país podría crecer más allá de lo previsto en la
actualidad, gracias al aporte de los inmigrantes, y en particular
de los hispanos.
Los hispanos están fortaleciendo a las
comunidades estadounidenses con su trabajo,
contribución fiscal y con su poder de consumo.
48
| | Septiembre/Octubre 2016
AbastoMedia.com